Youtube
Linkedin
Instagram
Pinterest
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Business Wine: ERP para bodegas de SAP Business One

Software ERP vinícola que optimiza la gestión de viñedos, bodegas y cooperativas

Business Wine: ERP para bodegas de SAP Business One

Business Wine es una solución sectorial diseñada por Inforges y certificada por SAP, que integra de forma completa el ERP SAP Business One con los procesos específicos del sector vitivinícola.

Concebida para bodegas, cooperativas y empresas de elaboración y comercialización de vino, esta herramienta permite gestionar todas las áreas del negocio desde el campo hasta la distribución con una visión global y un control total sobre la trazabilidad del producto.

Desarrollado con tecnologías de información avanzadas, Business Wine aporta agilidad, flexibilidad y precisión en la toma de decisiones, garantizando la competitividad y la calidad en cada etapa del ciclo productivo.

¿Qué es Business Wine y por qué elegir este ERP para bodegas?

Pensado para ofrecer una gestión integral y específica al sector vitivinícola, Business Wine combina la potencia del ERP SAP Business One con la experiencia de profesionales del mundo del vino. Esta solución se ha convertido en el sistema de referencia para bodegas y cooperativas que buscan digitalizarse, optimizar procesos y mantener el control total de su producción.

¿Qué es Business Wine y por qué elegir este ERP para bodegas?

Integración completa con SAP Business One

Business Wine está completamente integrado con SAP Business One, lo que asegura la unificación de los datos en un único sistema. Esto permite disponer de información actualizada y coherente en todas las áreas de la bodega: desde la gestión agrícola hasta la contabilidad y la comercialización.

Solución sectorial certificada por SAP

Se trata de una solución vertical certificada por SAP, lo que garantiza su evolución tecnológica, la compatibilidad con futuras versiones del ERP y la seguridad de trabajar con un sistema respaldado por un estándar internacional de calidad y fiabilidad.

Desarrollado por profesionales del sector vitivinícola

Business Wine ha sido creado por un equipo de consultores y técnicos con amplia experiencia en el sector del vino. El conocimiento directo de los procesos vitivinícolas asegura que cada módulo responda a las necesidades reales del negocio, adaptándose tanto a pequeñas bodegas familiares como a grandes cooperativas.

ERP vinícola flexible, ágil y adaptado a los procesos de tu bodega

La solución destaca por su flexibilidad y rapidez de implantación, facilitando la adopción de nuevas metodologías de trabajo y buenas prácticas empresariales. Permite a las bodegas adaptarse con agilidad a los cambios del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
Implantar Business Wine permite a las bodegas unificar y optimizar sus procesos, mejorando la trazabilidad, la eficiencia y la capacidad de respuesta ante el mercado. Este software ERP para bodegas ofrece una visión completa del negocio y una gestión más ágil y competitiva.

Control y trazabilidad del vino en todas las etapas

Desde el viñedo hasta la botella, Business Wine garantiza la trazabilidad total del vino, registrando cada movimiento y asegurando la calidad y el cumplimiento de las Denominaciones de Origen.

Mejora de la competitividad y toma de decisiones

La información integrada en un único sistema permite analizar costes y rentabilidad en tiempo real, facilitando decisiones estratégicas basadas en datos fiables.

Ahorro de tiempo y reducción de errores

La automatización de procesos y el uso de tecnologías como RFID reducen tareas manuales y errores, aumentando la productividad en todas las áreas.

Información centralizada y en tiempo real

Toda la gestión —desde el campo hasta la contabilidad— se centraliza en un entorno único, ofreciendo datos actualizados y accesibles para todos los departamentos.

Cumplimiento normativo y simplificación de procesos

Business Wine automatiza la creación de libros y documentos oficiales (SILICIE, IIEE, EMCS, Agricultura), evitando errores y reduciendo la carga administrativa.

Focalización en el cliente y calidad del producto

Pensado para que el cliente sea el eje del negocio, el sistema proporciona información y procesos orientados a mejorar la calidad y la experiencia final del consumidor.

Agilidad para adaptarse al mercado

Su estructura flexible permite responder rápidamente a los cambios del mercado, manteniendo la competitividad frente a otras bodegas.

Competitividad sostenida en el tiempo

El control exhaustivo del negocio y la fiabilidad de los datos impulsan la mejora continua y la innovación dentro de la organización.

Integración con la gran distribución

Business Wine se integra con los sistemas de distribución y comercialización, facilitando pedidos, entregas y la conexión con grandes canales de venta.

Módulos y funcionalidad de Business Wine:
Gestión integral del ciclo vitivinícola

Business Wine cubre de forma integral todos los procesos del ciclo vitivinícola: desde el cultivo y la vendimia hasta la elaboración, documentación y control fiscal.
Cada módulo está completamente integrado con SAP Business One, permitiendo una trazabilidad completa del producto, una gestión más eficiente y un cumplimiento normativo automatizado.

1. Gestión de campo y cuaderno de campo

Control total del viñedo

Este módulo permite gestionar toda la información de la explotación vitivinícola, organizando fincas y parcelas dentro de su territorio.
Cada parcela cuenta con una ficha detallada donde se pueden definir variables como variedad de uva, tipo de viticultura (ecológica, convencional o biodinámica), tipo de riego, poda, D.O., propietario, proveedor y recintos SIGPAC.

Labores agrícolas y costes

Este módulo permite gestionar toda la información de la explotación vitivinícola, organizando fincas y parcelas dentro de su territorio.
Cada parcela cuenta con una ficha detallada donde se pueden definir variables como variedad de uva, tipo de viticultura (ecológica, convencional o biodinámica), tipo de riego, poda, D.O., propietario, proveedor y recintos SIGPAC.

Cuaderno de campo integrado

Cumple con la normativa vigente y facilita el control de tratamientos, consumos de fertilizantes y fitosanitarios.
Además, permite registrar observaciones meteorológicas, plagas y estados fenológicos, garantizando la trazabilidad completa de las labores agrícolas.

2. Gestión de vendimia

El CAU ofrece soporte directo a los usuarios, ayudando a resolver problemas técnicos de manera rápida y eficiente, lo que mejora la satisfacción y productividad del equipo.

Recepción y control de uva

Integra básculas electrónicas y analizadores (como Foss o TDI) para registrar automáticamente los datos de pesaje y análisis.
Ofrece un control de cupos por variedad y Denominación de Origen, generando automáticamente los tickets de entrada de uva y los albaranes de compra.

Procesos automatizados

Permite dividir entradas por proveedor, parcela o D.O., creando subentradas y documentos asociados sin intervención manual.
Además, gestiona la entrada de uva a depósitos o prensas, manteniendo la trazabilidad del producto desde su origen.

3. Gestión de bodega y trazabilidad

Operaciones en bodega

Gestiona todos los procesos internos: movimientos entre depósitos, coupages, tratamientos, cambios de vino y trasiegos.
Cada operación genera un parte de bodega con los costes directos imputados, permitiendo un control exhaustivo de la rentabilidad por lote.

Trazabilidad visual y control de calidad

El sistema incluye un árbol de trazabilidad que sustituye la antigua gestión de planos, mostrando de forma gráfica la evolución del vino durante su producción, crianza y embotellado.
Además, posibilita analíticas en depósitos, barricas y botelleros, asegurando la calidad del vino en todo momento.

Gestión de barricas y RFID

La integración con tecnología RFID permite identificar barricas, botellas o lotes, registrar su ubicación y movimientos, y reducir errores humanos.
El módulo también gestiona trasiegos, rellenados y fabricación de botelleros, tanto semielaborados como terminados.

4. Gestión de cooperativas

Administración de socios

Centraliza la información de los socios de la cooperativa: datos catastrales, capital social aportado, ventas por socio y liquidaciones anticipadas o totales.

Operaciones y control económico

Gestiona la compra y venta de fitosanitarios y carburantes, controla cupos, bonificaciones y deducciones, y registra los movimientos de capital social.

Integración con DECOVI

Permite la transmisión automática de datos a los sistemas de gestión agraria, simplificando el cumplimiento normativo y la carga administrativa.

5. Gestión de IIEE y documentación

Cumplimiento de AEAT y Agricultura

Automatiza la generación de los libros de bodega exigidos por la AEAT y el Ministerio de Agricultura, incluyendo:

  • Libro de primeras materias
  • Libro de productos en proceso
  • Libro de productos elaborados

Gestión documental completa

Genera los Documentos de Acompañamiento (e-DA) conforme a la normativa EMCS y EMCSI, y registra prácticas enológicas, procesos de elaboración y movimientos de productos.
Así, la bodega cumple con todas sus obligaciones legales sin duplicar información ni procesos.

Control por tipo de vino

Permite detallar movimientos y embotellados según su clasificación: vinos con o sin D.O.P., I.G.P. o varietales, asegurando el control documental completo de cada lote.

6. Módulo SILICIE

Automatización del suministro de información fiscal

El módulo SILICIE (Sistema de Llevanza de Libros Contables de Existencias e Impuestos Especiales) sustituye los registros manuales por un envío automático y seguro de asientos contables a la Agencia Tributaria.

Gestión ágil y fiable

Su implantación no requiere cambios en la infraestructura interna y permite el uso simultáneo por varios usuarios.
Ofrece acceso inmediato a inventarios y movimientos contables, con posibilidad de corregir asientos rápidamente.

Auditorías simplificadas

El sistema facilita la consulta de datos y responde con total trazabilidad ante cualquier auditoría de la AEAT, garantizando el cumplimiento de la normativa de Impuestos Especiales.

¿Qué más ofrece Business Wine a las bodegas o cooperativas vinícolas?

Business Intelligence y análisis de datos para bodegas

Business Wine incorpora herramientas de Business Intelligence que transforman los datos en conocimiento.

A través de cuadros de mando interactivos e indicadores clave (KPIs), los responsables pueden analizar la producción, las ventas y los costes en tiempo real.

El sistema permite conectar con SAP Analytics Cloud o Power BI, generando informes visuales y personalizados para la dirección, enólogos o responsables de producción.

Estas capacidades de análisis facilitan la detección de oportunidades, el control de márgenes y la expansión a nuevos mercados.

Integración RFID y automatización en la bodega

La integración de tecnología RFID ofrece una gestión automatizada y precisa de las operaciones.

Cada barrica, lote o botella puede identificarse con etiquetas inteligentes que permiten conocer su ubicación, estado y trazabilidad en todo momento.

Esto reduce los errores manuales, acelera las operaciones de inventario y mejora el control de calidad.

Además, Business Wine permite automatizar procesos internos, integrar básculas, analizadores o sensores IoT, y mejorar la eficiencia operativa en todas las fases de producción.

Obtén el control total de tu bodega con el ERP vinícola certificado por SAP

Implementar Business Wine significa trabajar con una solución ERP vinícola certificada por SAP, lo que asegura su compatibilidad y evolución a largo plazo.
Su arquitectura tecnológica garantiza:

Evolución garantizada y soporte continuado, con actualizaciones adaptadas a las nuevas normativas del sector.

Adaptación a los cambios regulatorios, tanto en impuestos como en trazabilidad o etiquetado.

Tecnología contrastada a nivel internacional, respaldada por la fiabilidad de SAP.

Escalabilidad total, adaptándose al crecimiento de cada bodega o cooperativa, independientemente de su tamaño o volumen de producción.

Obtén el control total de tu bodega con el ERP vinícola certificado por SAP

¿Cómo beneficia a cada una de las partes del equipo?

Dirección: dispone de información consolidada para la toma de decisiones estratégicas y control financiero.

Enólogos y técnicos: acceden a datos precisos sobre procesos, analíticas y evolución del vino, mejorando la calidad final.

Responsables de campo: gestionan las labores agrícolas y el cuaderno de campo con trazabilidad completa y costes imputados.

Administración y finanzas: simplifican la gestión contable y fiscal, cumpliendo con SILICIE e IIEE sin procesos duplicados.

Personal de bodega: optimiza el trabajo diario con sistemas automatizados, RFID y control en tiempo real de depósitos, barricas y botellas.

Comercial y marketing: aprovechan los informes de Business Intelligence para analizar ventas, clientes y oportunidades de mercado.

Inforges ha sido galardonada con el prestigioso SAP Business One Partner Excellence Award 2024

Elige a Inforges como partner tecnológico de tu bodega

Con más de 25 años de experiencia en soluciones SAP Business One, Inforges cuenta con un equipo especializado en la digitalización de empresas del sector agroalimentario y vitivinícola.

Ofrece un acompañamiento integral que abarca desde la consultoría y análisis de procesos hasta la implantación, soporte y formación continua.

Como partner tecnológico de referencia, Inforges garantiza una transición fluida hacia un modelo de gestión moderno, conectado y competitivo.

Promoción SAP Business One

Solicita una demo de Business Wine

Descubre cómo Business Wine, el ERP para bodegas de SAP Business One, puede transformar la gestión de tu viñedo, bodega o cooperativa.

Solicita una demo personalizada y comprueba cómo esta solución sectorial te ayuda a controlar, automatizar y hacer crecer tu negocio vitivinícola.

¿Empezamos?

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: