La formación profesional continua es fundamental para el desarrollo y la competitividad de las empresas españolas en el actual entorno laboral. En este contexto, FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) se convierte en la entidad pública española que gestiona los fondos destinados a la formación profesional para mejorar las competencias de trabajadores y desempleados.
Índice
¿Qué es FUNDAE y para qué sirve?
Saber qué es FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) es crucial para cualquier organización que busque optimizar sus recursos destinados a la capacitación de su personal. Su función principal es coordinar y facilitar el acceso a la formación continua y ocupacional, permitiendo a las empresas bonificar los costes de la formación de sus empleados a través de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Sus funciones están recogidas en el artículo 36 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. Entre ellas, además de colaborar y asistir técnicamente al SEPE en la planificación, programación, gestión, evaluación y seguimiento y control de las iniciativas de formación y de apoyar al Ministerio de Trabajo, FUNDAE también promueve la investigación y el desarrollo de la formación para el empleo, difunde entre los empresarios y trabajadores las iniciativas del sistema y colabora en programas internacionales
Los objetivos principales que persigue esta fundación incluyen:
- Facilitar el acceso a la formación bonificada para empresas de todos los tamaños
- Mejorar las competencias profesionales de los trabajadores españoles
- Incrementar la competitividad empresarial mediante la cualificación del capital humano
- Adaptar las habilidades laborales a las demandas cambiantes del mercado
- Garantizar la calidad y pertinencia de las acciones formativas ofrecidas
¿Qué es la formación bonificada en las empresas?
La formación bonificada o programada por las empresas de FUNDAE es un tipo de formación a la que pueden acogerse todas las empresas en España para mejorar las competencias de sus trabajadores. Este tipo de formación tiene como objetivos principales adaptar la fuerza laboral a los cambios del mercado y las nuevas tecnologías, y fomentar el desarrollo personal y profesional continuo.
El concepto detrás de la formación bonificada es que las empresas pueden «recuperar» parte de los seguros sociales que pagan al ofrecer formación a sus trabajadores. Los cursos ofrecidos pueden cubrir una amplia gama de temas, desde habilidades técnicas específicas hasta competencias más generales como liderazgo o idiomas. La administración de esta formación está coordinada por FUNDAE y el SEPE, que establecen las normas sobre cómo deben ser los cursos, quién puede impartirlos, y cómo se deben documentar y justificar los gastos para asegurar que las bonificaciones se usen adecuadamente.
¿Cómo se calcula los créditos de formación bonificada?
Este crédito se calcula en base a lo que la empresa ha contribuido en concepto de cuota de formación profesional durante el año anterior. De este modo, las empresas pueden reinvertir una parte de estas cuotas en la capacitación de sus trabajadores.
El sistema está diseñado para ser accesible y flexible, garantizando que incluso las empresas más pequeñas tengan un crédito mínimo de formación de 420 euros. Este crédito puede incrementarse según el tamaño de la empresa, el número de trabajadores y la cantidad invertida en formación profesional en el año anterior. Para empresas mayores de 5 empleados se suelen utilizar el crédito de formación basado en lo pagado en Formación Profesional el año anterior.
Las empresas tienen la obligación de Cotizar a la Seguridad Social por formación profesional. La cuantía de la bonificación a la que pueden acceder las empresas depende del tamaño de la empresa y del tipo de formación.
- Empresas de menos de 9 trabajadores: 100% sobre lo cotizado.
- Empresas 10 a 49 trabajadores: 75% sobre lo cotizado.
- Empresas de 50 a 249 trabajadores: 60% sobre lo cotizado.
- Empresas de 250 o más trabajadores: 50% sobre lo cotizado.
Crédito mínimo garantizado
Existe un crédito mensual mínimo garantizado de 420 euros anuales para todas las empresas, independientemente de su volumen de cotización. Esta medida asegura que incluso las organizaciones más pequeñas puedan acceder a programas formativos.
Ejemplos prácticos de cálculo
Una empresa con 15 empleados que cotizó 2.000 euros en formación profesional durante 2024 dispondrá de un crédito de 1.500 euros (75% de 2.000) para 2025. Si una compañía con 100 trabajadores cotizó 8.000 euros, su crédito será de 4.800 euros (60% de 8.000).
Consulta del crédito disponible
La consulta del crédito disponible se realiza directamente en la plataforma oficial de FUNDAE mediante certificado digital. El sistema actualiza automáticamente los importes cada año, permitiendo a las empresas planificar sus acciones formativas con antelación y conocer exactamente el presupuesto disponible para bonificaciones.
Los cursos de FUNDAE más demandados en 2025
La transformación digital, la adaptación a los nuevos retos empresariales y el cumplimiento normativo marcan las prioridades formativas de las empresas españolas de cara a 2025. A continuación, se presenta un listado de los cursos con mayor demanda que los responsables de Recursos Humanos pueden organizar en sus compañías, aprovechando las bonificaciones de FUNDAE:
Competencias Digitales y Tecnológicas
La digitalización afecta a todas las áreas de la empresa, por lo que la formación en competencias digitales es ya imprescindible para toda la plantilla. Entre los cursos más demandados destacan:
- Análisis de Datos y Business Intelligence
- Microsoft Excel Avanzado: Tablas dinámicas, macros, Power Query y funciones complejas para el análisis eficiente de datos.
- Power BI: Creación de dashboards interactivos y visualización avanzada para la toma de decisiones.
- Google Data Studio / Looker Studio: Alternativa para empresas que utilizan el ecosistema Google.
- Inteligencia Artificial (IA) aplicada a negocios
Cursos introductorios sobre cómo la IA puede optimizar procesos en marketing, ventas u operaciones. - Marketing Digital
- Gestión de Redes Sociales: Estrategias actualizadas para Community Managers y equipos de marketing.
- SEO y SEM: Optimización web y estrategias publicitarias online.
- Email Marketing y Automatización: Diseño e implementación de campañas efectivas.
- Ciberseguridad
Formación tanto para concienciar a toda la plantilla como para personal técnico IT sobre buenas prácticas y protección frente a riesgos informáticos. - Herramientas Colaborativas y Productividad
- Microsoft 365 / Google Workspace: Uso avanzado colaborativo en la nube (Teams, SharePoint, Drive…)
- Gestión de Proyectos: Metodologías ágiles con Trello, Asana o Slack.
Habilidades Interpersonales (Soft Skills) y Directivas
Las soft skills se consolidan como competencia clave para la cohesión interna y el éxito organizativo.
- Liderazgo y gestión de equipos en entornos híbridos.
- Inteligencia emocional aplicada al trabajo.
- Comunicación efectiva, oratoria y trato con el cliente.
- Gestión eficaz del tiempo y productividad personal.
- Resolución de conflictos y negociación constructiva.
Administración y Gestión Empresarial
Formaciones esenciales para asegurar una gestión eficiente:
- Contabilidad y fiscalidad: Actualizaciones normativas y manejo de software especializado.
- Gestión de nóminas y seguridad social: Legislación laboral aplicable.
- Logística y gestión de almacenes: Optimización del inventario con SGA.
- Atención al cliente y experiencia del cliente (Customer Experience).
Cumplimiento Normativo (Compliance)
El marco regulatorio exige que las empresas formen a sus empleados para garantizar el cumplimiento legal:
- Planes de Igualdad: Elaboración e implantación obligatoria en empresas con más de 50 trabajadores.
- Protocolo contra acoso laboral (Mobbing) o por razón de sexo.
- Prevención de violencia de género: Sensibilización e intervención.
- Canal interno de denuncias (Ley 2/2023): Implantación efectiva.
Idiomas
El inglés mantiene su protagonismo, especialmente orientado al contexto profesional: reuniones, presentaciones o negociación internacional.
En Inforges te podemos ayudar a identificar los programas formativos que contribuirán a mejorar el rendimiento de tus equipos y desde el minuto cero.
¿Cómo puedo gestionar el crédito?
Puedes gestionar el crédito y la formación de tus trabajadores siguiendo estos pasos:
- Calcula tu crédito
- Date de alta en la aplicación telemática
- Informa a la Representación Legal de los Trabajadores
- Comunica el inicio del curso
- Realiza la formación
- Comunica la finalización del curso
- Bonifica la formación
- Consulta el resultado
O bien, contratar a una entidad externa que realice la gestión y te ayude en el desarrollo de tu plan de formación.
¿Quieres que te ayudemos a gestionar la bonificación de tu empresa?
Inforges es entidad organizadora, nos contratan las empresas para que gestionemos su formación, así como la bonificación de la misma. Además de organizar la formación de nuestros clientes, actuamos como entidad de formación inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación para impartir formación.
¿Cuáles son las ventajas de la formación bonificada de FUNDAE para empresas?
La formación bonificada a través de FUNDAE, son la oportunidad perfecta para invertir en el crecimiento y conocimiento de tu plantilla sin que esto suponga un gran desembolso de dinero por parte de la empresa. Puedes ofrecer a tu equipo la formación que necesite en diferentes áreas, gracias a las cotizaciones a la Seguridad Social.
Tu empresa puede acceder a un amplio abanico de cursos, formar a sus empleados y tener un equipo más competitivo y preparado.
Destacamos ventajas como:
Optimización financiera y acceso a formación de calidad
Las empresas pueden reducir hasta el 100% del coste de sus programas formativos mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Este mecanismo permite que organizaciones de cualquier dimensión accedan a formación especializada sin necesidad de realizar desembolsos adicionales, utilizando recursos que ya han aportado previamente al sistema.
Desarrollo del talento y competitividad empresarial
La cualificación técnica y profesional del personal se traduce en equipos más preparados para afrontar los desafíos del mercado actual. Los beneficios empresas que aprovechan este sistema incluyen:
- Actualización constante de conocimientos en áreas estratégicas
- Adaptación ágil a nuevas tecnologías y metodologías de trabajo
- Retención de talento mediante inversión en desarrollo profesional
- Incremento medible en la productividad y eficiencia operativa
El aprovechamiento de recursos públicos destinados a la capacitación laboral permite a las empresas mantener su competitividad sin desviar presupuesto de otras áreas críticas del negocio.
En Inforges somos expertos en gestionar los créditos FUNDAE en empresas
Los créditos caducan anualmente. Desde Inforges Desarrollo Personas y Formación te animamos a aprovechar todas las ventajas de la formación bonificada, utilizando para la formación de tus empleados el crédito del que dispones en base a las cotizaciones a la Seguridad Social, y que te puedes deducir de sus cuotas.
Nuestros expertos de Inforges Desarrollo Personas y Formación te ayudan a identificar los puntos clave para mejorar el rendimiento de tus equipos de trabajo y a rentabilizar tu inversión en formación.
- Ayudamos a las empresas a identificar los programas formativos que contribuirán a mejorar el rendimiento de sus trabajadores.
- Te informamos y te orientamos sobre los trámites administrativos a seguir para poder disponer de dicho crédito.
- Realizamos todas las gestiones necesarias para que puedas bonificar hasta el 100% de cada acción formativa
Preguntas frecuentes sobre FUNDAE
¿Qué significa FUNDAE?
FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) es la entidad pública española que gestiona los fondos destinados a la formación profesional para mejorar las competencias de trabajadores y desempleados.
¿Qué es el crédito de la formación bonificada?
El crédito de la formación bonificada es el importe de las cotizaciones a la Seguridad Social que las empresas pueden utilizar para financiar la formación de sus empleados. Este crédito se gestiona a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y permite a las compañías bonificar total o parcialmente el coste de los cursos en sus pagos a la Seguridad Social, sin que suponga un coste económico adicional para ellas.
¿Es obligatorio consumir los créditos anuales de FUNDAE?
No es obligatorio consumir los créditos anuales de la formación bonificada.
Indicar que el crédito bonificado anual generalmente no se guarda y se pierde si no se utiliza antes del 31 de diciembre de cada año. Sin embargo, existe una excepción para las empresas con menos de 50 trabajadores: pueden acumular el crédito no utilizado para los dos años siguientes si comunican su intención a FUNDAE antes del 30 de junio del año en curso.
Aprovecha tus fondos FUNDAE



