Youtube
Linkedin
Instagram
Pinterest
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

¿Por qué apostar por GLPI Network para la gestión ITSM?

¿Por qué apostar por GLPI Network para la gestión ITSM?

En un entorno donde la eficiencia, la seguridad y la trazabilidad en la gestión IT son esenciales, contar con una plataforma sólida y un socio estratégico de confianza es clave. En este sentido, GLPI Network, junto con el respaldo de un partner experto, se convierte en la opción ideal para aquellas organizaciones que buscan la excelencia en su gestión ITSM.

 

  1. ¿Qué es GLPI Network?
  2. Versiones de GLPI Network disponibles
  3. ¿Cuáles son las ventajas clave de GLPI Network?
  4. Diferencias entre GLPI y GLPI Network
  5. GLPI Network y socios integradores oficiales
  6. Inforges, Socio oficial de GLPI Network y Gold Partner de Teclib

 

¿Qué es GLPI Network?

GLPI Network es la versión profesional y certificada de GLPI, desarrollada y mantenida por Teclib’. Aporta todas las funcionalidades del GLPI Open Source, pero además suma garantías empresariales, soporte oficial y características exclusivas diseñadas para ofrecer una experiencia ITSM robusta, escalable y segura.

 

Versiones de GLPI Network disponibles

Para adaptarse a las necesidades y dimensiones de cada organización, GLPI Network ofrece distintas versiones:

  • GLPI Network On-Premise Basic: Ideal para pequeñas empresas o entornos que necesitan una solución ITSM completa con acceso a actualizaciones seguras y soporte oficial.
  • GLPI Network On-Premise Standard: Pensada para organizaciones medianas, incluye acceso a un conjunto ampliado de plugins premium, soporte priorizado y mayor capacidad de personalización.
  • GLPI Network On-Premise Advanced: Orientada a empresas con entornos IT más complejos, proporciona acceso total a todos los plugins premium, soporte avanzado, consultoría técnica y servicios añadidos. Diseñada para grandes organizaciones o entornos críticos.
  • GLPI Network Cloud: Para aquellas organizaciones que buscan una solución ITSM en modalidad SaaS, sin preocuparse por la infraestructura. Teclib’ proporciona un entorno cloud seguro, con mantenimiento y actualizaciones incluidas, ideal para reducir costes operativos y centrarte exclusivamente en la gestión eficiente de tus servicios IT.

 

¿Cuáles son las ventajas clave de GLPI Network?

¡Toma nota!

Soporte oficial y actualizaciones certificadas

GLPI Network garantiza actualizaciones estables, probadas y seguras, sin riesgos para el entorno productivo. Además, cuenta con soporte oficial por parte de un partner certificado y Teclib’, asegurando la resolución de posibles incidencias bajo acuerdos SLA personalizados.

Plugins premium y funcionalidades avanzadas

La versión Network da acceso a un conjunto exclusivo de plugins optimizados para maximizar la automatización, la integración con sistemas externos, la gestión avanzada de activos, contratos, reporting y más.

Seguridad y cumplimiento normativo

Con parches de seguridad constantes y controles reforzados, GLPI Network facilita la protección frente a vulnerabilidades y ayuda a cumplir normativas como ISO 27001, RGPD y otros estándares de gobernanza IT.

Flexibilidad sin dependencia tecnológica

Alineado con la filosofía Open Source, GLPI Network ofrece total libertad sobre la infraestructura, evitando bloqueos propietarios, pero añadiendo la estabilidad y seguridad que requiere cualquier entorno corporativo.

 

Diferencias entre GLPI y GLPI Network

Las diferencias entre las dos variantes del software de gestión de servicios de TI GLPI son:

 

GLPI Community

GLPI Network

Es la versión de código abierto de GLPI distribuida bajo la Licencia Pública General GNU (GPL)1.GLPI Network es una solución profesional desarrollada por Teclib’.
Puede ser utilizado y personalizado libremente por cualquier organización.Versión On-Premise y Cloud en modalidad SaaS bajo suscripción.
No ofrece garantía oficial del editor para un flujo de trabajo estable y seguroOfrece garantía del editor.
No incluye soporte técnico oficial ni actualizaciones específicas.Incluye características adicionales y soporte técnico de nivel 3.
No incluye funciones avanzadas.Permite planificar y gestionar el servicio de asistencia, realizar un seguimiento de activos, controlar gastos, administrar usuarios y mucho más.

 

GLPI Network y socios integradores oficiales

Si cuentas con una suscripción a GLPI Network o GLPI Network Cloud, tendrás acceso a servicios profesionales GLPI a través de los socios integradores oficiales.

Los socios oficiales pueden ayudarte con tu proyecto GLPI, desde la implementación de la solución hasta su configuración.

 

Inforges, Socio oficial de GLPI Network y Gold Partner de Teclib

Elegir GLPI Network junto a un Gold Partner como Inforges multiplica las garantías y el valor añadido. No solo tendrás acceso al soporte oficial de Teclib, sino también a un equipo especializado que:

  • Ofrece un soporte de proximidad, ágil y personalizado, adaptado a las necesidades y particularidades de cada cliente.
  • Aporta experiencia en proyectos complejos de ITSM, con un conocimiento profundo de la plataforma GLPI y un enfoque consultivo orientado a optimizar procesos y maximizar el retorno de inversión.
  • Integra GLPI Network en el ecosistema tecnológico de tu organización, garantizando una perfecta conexión con otras soluciones (ERP, CRM, herramientas de monitorización, etc.).
  • Realiza implantaciones, llave en mano, personalización avanzada y formación certificada, asegurando que tu equipo saca el máximo partido a la solución desde el primer día.

 

¿Quieres descubrir cuál es la versión de GLPI Network que mejor se adapta a tu organización y cómo podemos ayudarte a transformar tu gestión IT? ¡Hablemos!

Logo Partner Teclib Inforges
Inforges es Gold Partner de TECLIB

GLPI Network + Inforges = Tranquilidad, eficiencia y soporte profesional asegurado

Preguntas frecuentes relacionadas con GLPI y GLPI Network

GLPI es un increíble software de gestión de servicios TI basado en tecnologías de código abierto.

GLPI Network no es gratis, aunque el software base de GLPI (en su versión Community) sí es open source y gratuito. ¿Cuál es la más adecuada para ti? En Inforges te ayudamos a resolver esta cuestión.

En primer lugar, tu versión de GLPI Community debe estar actualizada. Ten en cuenta que en GLPI Network solo soporta plugins oficiales y validados y GLPI Network puede tener algunos requisitos adicionales para activar ciertos plugins pero, en la mayoría de casos, si tu instalación Community funciona bien, no tendrás problema.

Aunque no existe un criterio único para ello, ¿Qué tienen en común?

  • Necesitan soporte profesional oficial con SLA.
  • Quieren alguno de los plugins premium y estabilidad garantizada.
  • Requieren cumplimiento normativo, seguridad y auditorías.
  • Prefieren delegar las actualizaciones y soporte a Teclib’ o a un partner oficial.

Es una de las soluciones clave dentro del ecosistema GLPI Network, orientada específicamente a la gestión avanzada del inventario IT. Permite automatizar, centralizar y mejorar la gestión del inventario de infraestructura hardware, software, y periféricos, dispositivos móviles o licencias. Resulta muy útil para empresas con un parque tecnológico amplio y heterogéneo o entornos con múltiples ubicaciones, donde es difícil mantener el inventario manualmente.

Es un módulo premium incluido en GLPI Network Edition que permite hacer un descubrimiento automático de los dispositivos conectados a tu red, sin necesidad de instalar agentes en cada equipo. Se encarga de detectar, identificar y registrar en GLPI todos los dispositivos visibles en la red (PCs, servidores, routers, switches, impresoras, etc.).

GLPI Scan Network es una funcionalidad o acción dentro de GLPI (especialmente usada en combinación con GLPI Network Discovery en la versión Network) que permite realizar un escaneo de red para detectar dispositivos conectados.

El GLPI Agent es un agente ligero (software) que se instala en los dispositivos finales (PCs, portátiles, servidores, etc.) para recolectar y enviar información detallada sobre Hardware, Software, Configuraciones de red, estados y usuarios.

Este agente envía todos esos datos automáticamente al servidor GLPI para ser registrados en el inventario de activos.

¡GLPI es mucho más que solo un inventario de hardware/software! Un listado sencillo de todo lo que puedes hacer con GLPI, tanto en su versión Community como en la versión Network (comercial) es el siguiente:

  • Gestión de Inventario IT (IT Asset Management – ITAM)
  • Gestión de Incidencias y Peticiones (ITSM / Helpdesk)
  • Gestión del Ciclo de Vida de Activos
  • Gestión de Cambios, Problemas y Proyectos (acorde a ITIL)
  • Gestión Financiera y de Contratos
  • Dashboards e Informes Personalizados
  • Control de Usuarios y Permisos (Gestión de Perfiles)
  • Plugins Adicionales (versión Community y Network)
  • Multitenant y Multiempresa (con configuración avanzada)
  • Integraciones con terceras herramientas

Si te ha gustado nuestro artículo, ¡compartelo!

¿Empezamos?

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: