SOAR Software - Mejora tu respuesta a amenazas con Inforges

En un entorno cada vez más complejo, donde los ataques cibernéticos crecen en volumen y sofisticación, las empresas necesitan herramientas que permitan responder con agilidad y eficacia. SOAR (Security Orchestration, Automation and Response) es una tecnología clave para lograrlo: permite automatizar tareas de ciberseguridad, orquestar respuestas y gestionar incidentes de forma coordinada.
Con una solución SOAR bien implementada, las organizaciones pueden mejorar drásticamente sus tiempos de respuesta, reducir la carga operativa del equipo de seguridad y reforzar su postura frente a amenazas.

¿Qué es SOAR Software y cómo puede beneficiar a tu empresa?
SOAR es un conjunto de tecnologías diseñadas para automatizar procesos de seguridad, integrar distintas herramientas y coordinar la respuesta ante incidentes. Su objetivo es mejorar la eficacia operativa del equipo de ciberseguridad y permitir una gestión más rápida, coherente y basada en datos.
¿Por qué es tan relevante?
Los equipos de ciberseguridad deben gestionar cientos o miles de alertas diarias.
Muchas tareas de análisis, clasificación o respuesta se repiten y consumen mucho tiempo.
La integración de distintas fuentes y herramientas es clave para tener una visión completa de las amenazas.
Con SOAR, estas tareas se automatizan y centralizan, permitiendo que los analistas se concentren en lo verdaderamente crítico.
Funcionalidades clave del software SOAR
Automatización de tareas repetitivas
SOAR permite automatizar procesos como el análisis de alertas, la verificación de amenazas, la contención de ataques o la recolección de evidencia, reduciendo tiempos y errores.
Orquestación entre herramientas
Integra distintas soluciones de seguridad (SIEM, antivirus, EDR, firewalls, etc.) para que trabajen de forma coordinada en la detección y respuesta.
Gestión centralizada de incidentes
Ofrece un panel único para gestionar incidentes, coordinar equipos, registrar acciones y documentar todo el ciclo de respuesta.
Análisis y respuesta en tiempo real
Permite detectar patrones, correlacionar eventos y activar flujos automáticos que aceleren la respuesta ante amenazas.
Servicios de implementación de SOAR con Inforges
En Inforges acompañamos a las empresas en la selección, implementación y gestión de plataformas SOAR, adaptándolas a su realidad técnica y operativa. Nuestra experiencia en ciberseguridad y operación de SOC nos permite ayudarte en todas las fases del proceso:
Evaluación inicial y definición de objetivos
Realizamos un análisis de tus herramientas actuales, flujos de trabajo, necesidades de automatización y objetivos de seguridad. Esto nos permite definir un enfoque realista y alineado con tu negocio.
Selección de la plataforma SOAR adecuada
Te ayudamos a elegir la solución más adecuada según tu ecosistema tecnológico, tu equipo y tu presupuesto. Trabajamos con las principales tecnologías del mercado.
Diseño e implementación personalizada
Diseñamos los playbooks de respuesta y conectamos tu SOAR con tus herramientas de seguridad. Configuramos automatismos, flujos de trabajo, dashboards y reglas específicas para que el sistema se adapte a tus procesos.
Formación y transferencia de conocimiento
Formamos a tu equipo técnico para que pueda operar la plataforma con autonomía, aprovechar su potencial y adaptarla a futuras necesidades.
Soporte y evolución continua
Ofrecemos soporte técnico, optimización de flujos, incorporación de nuevos casos de uso y mejoras constantes según cambian las amenazas y las necesidades de tu empresa.

Preguntas frecuentes sobre SOAR Software
¿Qué es SOAR y en qué se diferencia de otras soluciones de ciberseguridad?
SOAR (Security Orchestration, Automation and Response) es una tecnología que automatiza y coordina las respuestas ante incidentes de seguridad, integrando múltiples herramientas en una sola plataforma. A diferencia de otras soluciones como SIEM o EDR, que se centran en la detección, SOAR actúa sobre el incidente, agilizando su resolución y reduciendo el impacto en la empresa.
¿Cómo saber si mi empresa necesita una solución SOAR?
Si tu equipo de ciberseguridad gestiona muchas alertas, dedica tiempo a tareas repetitivas o necesita una respuesta más ágil y coordinada, una plataforma SOAR puede ser la solución ideal. En Inforges realizamos evaluaciones personalizadas para determinar si la implementación de SOAR es adecuada y rentable en tu caso.
¿Cuánto tiempo lleva implementar una solución SOAR?
El tiempo de implementación depende de la complejidad del entorno, las herramientas a integrar y los procesos a automatizar. Puede variar entre varias semanas y algunos meses. Inforges ofrece una implantación progresiva y guiada, priorizando los casos de uso más críticos para tu negocio desde el inicio.
¿Necesito contar con expertos en ciberseguridad para operar una plataforma SOAR?
No necesariamente. Aunque la plataforma está orientada a equipos de seguridad, en Inforges formamos a tu equipo técnico y funcional para que pueda operar y sacar el máximo partido a SOAR. También podemos ayudarte con la operación y evolución del sistema si no dispones de recursos internos.
¿Qué tipo de empresas se benefician más de SOAR?
SOAR es especialmente útil para empresas que:
- Gestionan grandes volúmenes de alertas de seguridad.
- Tienen múltiples herramientas de ciberseguridad que necesitan coordinarse.
- Quieren reducir tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia de su equipo de seguridad
Tanto medianas como grandes empresas, en sectores como industria, finanzas, salud o tecnología, pueden obtener un gran retorno de inversión con esta tecnología.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: