Soluciones SIEM para la detección y respuesta de amenazas

Detecta con precisión. Responde con agilidad. Protege con Inforges.

¿Qué es un SIEM y porque es esencial?
Un SIEM (Security Information and Event Management) centraliza la recopilación, el análisis y la correlación de logs y eventos de seguridad para detectar amenazas y anomalías en tiempo real. Integra información de múltiples fuentes (firewalls, sistemas operativos, aplicaciones y endpoints) y genera alertas basadas en patrones de comportamiento sospechoso.
Beneficios clave
Visibilidad 360°: monitorización continua de toda la infraestructura.
Detección temprana: identifica ataques internos y externos antes de que se propaguen.
Respuesta automatizada: workflows y playbooks para mitigar incidentes de forma ágil.
Cumplimiento: generación de informes y auditorías para normativas como GDPR, ISO 27001 y NIS2.
¿Cómo funciona un SIEM?
Recolección de datos
Agentes o conectores envían logs de sistemas, red y aplicaciones a un repositorio central.
Normalización y almacenamiento
Los datos se estandarizan (timestamp, severidad, origen) y se almacenan de forma indexada.
Correlación y análisis
Motor de reglas y análisis de comportamiento (UEBA) cruzan eventos para detectar patrones anómalos.
Generación de alertas
Umbrales y escenarios definidos activan notificaciones cuando se identifican incidentes.
Orquestación de respuesta
Playbooks automatizan acciones (bloqueo de IP, aislamiento de equipo, escalado a SOC) para mitigar riesgos.

Beneficios de implementar un SIEM en tu empresa
Detección temprana de amenazas
Un SIEM permite alertar en tiempo real sobre eventos sospechosos, lo que facilita una respuesta temprana ante posibles amenazas y reduce su impacto en la empresa.
Mejora de la gestión de incidentes
Gracias a su capacidad para identificar y correlacionar eventos, un SIEM permite investigar incidentes de manera más ágil y efectiva, lo que acelera la toma de decisiones.
Cumplimiento normativo
Implementar un SIEM ayuda a cumplir con regulaciones y estándares de seguridad, facilitando la gestión y generación de informes para auditorías y normativas como el GDPR.
Reducción del tiempo de respuesta
Al automatizar la recopilación y el análisis de datos, un SIEM permite a los equipos de seguridad responder rápidamente a los incidentes, minimizando el tiempo de exposición a las amenazas.
Características clave de un SIEM
Monitoreo centralizado: visibilidad unificada de logs y eventos.
Correlación avanzada: análisis multisistema para detectar ataques complejos.
UEBA (User and Entity Behavior Analytics): perfilado de comportamiento para identificar insiders.
Dashboards e informes: paneles personalizables y reportes automáticos para mandos y auditorías.
Integración SIEM-SOAR: orquestación de respuestas y automatización de tareas.

Inforges y nuestras soluciones SIEM
Evaluación de madurez
Análisis de tu actual postura de seguridad.
Implementación y tuning
Despliegue de la plataforma y ajuste de reglas.
Gestión continua
Operación 24×7 desde nuestro SOC-CSIRT.
Formación y transferencia
Capacitamos a tu equipo para maximizar el valor del SIEM.

Preguntas frecuentes sobre SIEM y seguridad cibernética
¿Qué diferencias hay entre SIEM y SOAR?
El SIEM detecta y alerta, mientras que el SOAR orquesta y automatiza las respuestas a esas alertas.
¿Cómo se integra un SIEM con otras herramientas de seguridad?
Mediante conectores nativos y API, un SIEM puede recoger datos de firewalls, endpoints, servicios cloud y soluciones de threat intelligence.
¿Cuál es el tiempo medio de implementación de un SIEM?
Depende del tamaño y complejidad: entre 4 y 8 semanas, incluyendo pruebas y tuning.
¿Puede un SIEM inteligente anticipar ataques zero-day?
Con capacidades UEBA y machine learning, un SIEM avanzado puede identificar comportamientos inusuales que anticipan amenazas desconocidas.
¿Por qué elegir Inforges para tu SIEM?
Nuestra experiencia en despliegues críticos, SOC-CSIRT propio y metodologías probadas garantizan una detección y respuesta de primer nivel.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: