Certificación ENS para empresas

¿Qué es la Certificación ENS?
La Certificación ENS, también conocida como Certificación del Esquema Nacional de Seguridad, es un proceso que permite a las empresas identificar y gestionar los riesgos relacionados con la seguridad de la información y la ciberseguridad. Se basa en el cumplimiento de una serie de requisitos establecidos por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), el marco normativo que establece las medidas de seguridad que deben seguir las administraciones públicas y las empresas que trabajan con ellas.
La Certificación ENS es esencial para garantizar la protección de los sistemas y datos de una empresa, así como para asegurar su cumplimiento con el marco legal vigente en materia de seguridad de la información. Al obtener esta certificación, las empresas demuestran su compromiso con la seguridad y pueden acceder a contratos y licitaciones del sector público, lo que abre nuevas oportunidades de negocio.

Ventajas de obtener la Certificación ENS
La Certificación ENS ofrece numerosas ventajas para las empresas que deciden obtenerla:
Incrementa la seguridad de tu empresa
Obtener la Certificación ENS implica implementar medidas y controles de seguridad que fortalecen la protección de los sistemas y datos. Esto permite identificar y mitigar riesgos de manera más efectiva, reduciendo incidentes y brechas de seguridad.
Cumple con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
La Certificación ENS garantiza el cumplimiento de los requisitos establecidos por el ENS, un marco normativo obligatorio para administraciones públicas y empresas colaboradoras. Esto evita sanciones y penalizaciones.
Certificados de Ciberseguridad avalados por el ENS
Los certificados avalados por el ENS son reconocidos a nivel nacional e internacional. Aportan confianza y credibilidad a clientes y colaboradores al demostrar la implementación de medidas de seguridad.
¿Cómo obtener la Certificación ENS?
Obtener la Certificación ENS implica un proceso que incluye la identificación y gestión de riesgos, además de la declaración de conformidad con los requisitos del ENS. Inforges ofrece soporte y asesoramiento personalizados durante todo el proceso.
Proceso de Certificación del ENS
El proceso de certificación consta de varias etapas:

Identificación de riesgos y declaración de conformidad
Se realiza un análisis exhaustivo de los riesgos de seguridad presentes en la empresa, identificando vulnerabilidades y su impacto. A partir de este análisis, se establecen medidas de mitigación y se elabora la declaración de conformidad.
Entidades certificadoras autorizadas
La certificación debe ser otorgada por entidades certificadoras autorizadas por el ENS, encargadas de evaluar el cumplimiento de los requisitos y conceder la certificación a empresas que cumplan con ellos.
Certificaciones acreditadas por ENAC
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) acredita a las entidades certificadoras del ENS, garantizando la calidad y fiabilidad del proceso de certificación.
Beneficios de contar con la Certificación ENS
Mayor confianza y reputación
Demuestra el compromiso con la seguridad de la información, mejorando la reputación de la empresa y generando nuevas oportunidades de negocio.
Acceso a contratos públicos
Es un requisito obligatorio para acceder a contratos y licitaciones del sector público, abriendo nuevas oportunidades de negocio.
Cumplimiento normativo
Garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y normativos en seguridad de la información, evitando sanciones y penalizaciones.
Inforges: Tu aliado en la certificación ENS
Inforges es especialista en ciberseguridad y certificación ENS, ofreciendo asesoramiento y soporte en cada etapa del proceso:
Experiencia y conocimientos en Ciberseguridad
El equipo de Inforges cuenta con amplia experiencia y conocimientos en ciberseguridad, brindando soluciones personalizadas adaptadas a cada empresa.
Asesoramiento y soporte personalizados
Inforges ofrece asesoramiento personalizado y soporte continuo para facilitar la obtención de la Certificación ENS.
Extenso catálogo de servicios
Incluye gestión de riesgos, implementación de medidas de seguridad y auditoría de sistemas, asegurando el cumplimiento de los requisitos del ENS.


Preguntas frecuentes sobre la certificación ENS
¿Cuál es la diferencia entre ENS y ENAC?
El ENS es un marco normativo que establece medidas de seguridad, mientras que ENAC acredita a las entidades certificadoras del ENS.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la Certificación ENS?
Incluyen la gestión de riesgos, la implementación de medidas de seguridad y la declaración de conformidad según el ENS.
¿Cuánto tiempo lleva obtener la Certificación ENS?
El tiempo varía según el tamaño y complejidad de la empresa, pero con el soporte adecuado, es posible obtenerla en un plazo razonable.
¿Qué beneficios aporta a mi empresa?
Mejora la seguridad, permite cumplir con normativas legales y da acceso a contratos del sector público.
¿Cuál es el coste de la certificación?
Depende del tamaño y complejidad de la empresa. Contacta con Inforges para obtener información específica.
¿Cuál es la validez de la certificación?
La validez depende de actualizaciones normativas. Consulta a Inforges para obtener detalles actualizados.
¿Qué servicios ofrece Inforges?
Ofrece auditorías, gestión de riesgos, implementación de medidas de seguridad y asesoramiento en la obtención de la Certificación ENS así como seguimiento periódico para renovar la certificación.
¿Cómo contactar con Inforges?
Visita su web, llama por teléfono o envía un correo electrónico para obtener más información y resolver tus dudas sobre la Certificación ENS.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: