Youtube
Linkedin
Instagram
Pinterest
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Cumplimiento normativo en Ciberseguridad para empresas

Cumplimiento normativo en Ciberseguridad para empresas

¿Por qué es importante el cumplimiento normativo en ciberseguridad?

El cumplimiento normativo en ciberseguridad es esencial para proteger los datos y la seguridad de las empresas en un entorno digital vulnerable. No cumplir con las normativas puede ocasionar filtraciones de datos, pérdida de confianza de los clientes y sanciones legales. Identificar riesgos y cumplir normativas como la Certificación ISO 27001, la Certificación ENS y la Directiva NIS2 es fundamental.

Identificación de riesgos y vulnerabilidades

Análisis de riesgos en infraestructuras tecnológicas

Nuestro equipo realiza análisis detallados de servidores, redes, dispositivos y sistemas informáticos. Identificamos vulnerabilidades y aplicamos medidas de protección adecuadas para fortalecer la seguridad.

Evaluación de aplicaciones y sistemas

Evaluamos configuraciones de seguridad, actualizaciones, contraseñas y permisos de acceso. Detectamos posibles brechas y proponemos soluciones personalizadas.

Identificación de riesgos y vulnerabilidades

Normativas de ciberseguridad relevantes para empresas

Cumplimiento de la Certificación ISO 27001

Implementamos controles según la norma ISO 27001 para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Cumplimiento de la Certificación ENS (Esquema Nacional de Seguridad)

Garantizamos que su empresa cumpla con la Certificación ENS, asegurando la seguridad de sus datos en el sector público y privado.

Cumplimiento de la Directiva NIS2

Cumplimos con los requisitos de la Directiva NIS2 para proteger la infraestructura crítica y garantizar la seguridad de las redes y sistemas de información.

Beneficios del cumplimiento normativo en ciberseguridad

Protección de datos personales y confidenciales

Sus clientes confiarán más en su empresa al garantizar la seguridad de sus datos sensibles.

Evitar multas y sanciones legales

Cumplir con normativas reduce el riesgo de sanciones económicas y problemas legales.

Generar confianza y credibilidad

Demostrar compromiso con la ciberseguridad mejora la reputación y fidelidad de sus clientes.

Beneficios del cumplimiento normativo en ciberseguridad

Proceso de implementación del cumplimiento normativo

Análisis inicial de la situación de seguridad

Evaluamos el estado actual de seguridad de su empresa para definir necesidades específicas y diseñar un plan personalizado.

Definición de políticas y procedimientos de seguridad

Establecemos guías para la protección de información mediante gestión de acceso, contraseñas y protección de datos.

Implementación de medidas técnicas y organizativas

Aplicamos soluciones personalizadas como firewalls, antivirus y protocolos de seguridad adaptados a su empresa.

Mantenimiento y mejora continua

Auditorías periódicas de seguridad

Realizamos auditorías regulares para identificar posibles brechas y aplicar medidas correctivas.

Actualización y adaptación a nuevas normativas

Nos mantenemos al día con las normativas y actualizamos su empresa para garantizar el cumplimiento continuo.

En qué consiste una auditoría de ciberseguridad

¿Cómo puede Inforges ayudar a las empresas en el cumplimiento normativo?

En Inforges contamos con amplia experiencia en ciberseguridad. Nuestro equipo de expertos diseña soluciones adaptadas a sus necesidades y le acompaña durante todo el proceso.

Experiencia y conocimiento en ciberseguridad

Nuestros profesionales aplican las mejores prácticas en cumplimiento normativo, ofreciendo soluciones eficaces y personalizadas.

Soluciones personalizadas para cada empresa

Cada empresa es única. Desarrollamos estrategias de seguridad adaptadas a sus necesidades específicas.

Acompañamiento en todas las etapas del proceso

Desde la evaluación inicial hasta el mantenimiento continuo, le guiamos y asesoramos en todo momento.

FAQ Preguntas y respuestas Inforges

Preguntas frecuentes sobre el cumplimiento normativo en ciberseguridad

Las consecuencias incluyen filtraciones de datos, pérdida de confianza de los clientes, sanciones legales y daños a la reputación.

Depende de la complejidad de la empresa y sus requisitos legales. El proceso puede tomar varios meses y requiere mantenimiento constante.

Depende del tipo de empresa y los datos que maneje. Sin embargo, es altamente recomendable cumplir con todas las normativas relevantes.

Los costes varían según las necesidades de su empresa. Contáctenos para obtener un presupuesto personalizado.

Los riesgos incluyen posibles tiempos de inactividad durante la migración y la necesidad de inversiones iniciales en infraestructura. Otros desafíos pueden ser la compatibilidad de aplicaciones o la capacitación del equipo para gestionar la nueva infraestructura. Sin embargo, con un buen plan de migración, pruebas previas y soporte especializado, como el que ofrecemos en Inforges, estos riesgos se minimizan significativamente.

Empresas de sectores regulados (como sanidad, finanzas o administración pública), aquellas con aplicaciones críticas que requieren baja latencia (como manufactura o logística) o negocios que enfrentan costes elevados en la nube son las que más se benefician. También es ideal para organizaciones que buscan evitar la dependencia de un proveedor o personalizar su infraestructura para necesidades específicas.

La decisión depende de tus objetivos, necesidades operativas y presupuesto. En Inforges, realizamos un análisis exhaustivo de tu infraestructura actual, costes en la nube y requisitos de seguridad o cumplimiento normativo. Este diagnóstico te ayudará a determinar si la repatriación, un modelo híbrido o permanecer en la nube es la mejor opción para tu negocio.

¿Empezamos?

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: