Servicio de endpoint security y protección de dispositivos

Proteger los dispositivos de tu empresa es clave para garantizar la seguridad de la información, el cumplimiento normativo y la continuidad operativa. En Inforges, ofrecemos un servicio completo de seguridad para endpoints que se basa en tres pilares fundamentales: la gestión centralizada de dispositivos, la protección mediante EPP y la defensa avanzada con EDR.
Gestión centralizada de dispositivos
¿Qué es?
La gestión centralizada permite supervisar, configurar y proteger todos los dispositivos (PCs, portátiles, móviles y tablets) desde una única plataforma. Incluye tanto la Gestión de Puestos de Trabajo (RMM) como la Gestión de Dispositivos Móviles (MDM/MAM).
Funcionalidades
Supervisión en tiempo real de todos los dispositivos.
Despliegue remoto de software y actualizaciones.
Gestión de configuraciones estándar en PCs.
Control de dispositivos externos conectados (USB, discos, etc.).
Gestión de perfiles y políticas de seguridad en dispositivos móviles.
Control de licencias y detección de software no autorizado.
Informes avanzados de estado y cumplimiento.
Ventajas
Mayor control y visibilidad sobre el parque informático.
Reducción de costes operativos y tiempos de resolución.
Mejora del cumplimiento normativo (GDPR, ISO 27001…).
Optimización del uso de recursos y consumo energético.
Mejora en la experiencia del usuario final y del soporte técnico.
Protección de endpoints con EPP (Endpoint Protection Platform)
¿Qué es?
El EPP es la evolución del antivirus tradicional. Se trata de una plataforma de protección instalada en los dispositivos para prevenir infecciones conocidas mediante tecnologías como el análisis basado en firmas, reglas heurísticas y firewalls personales.
Funcionalidades
Antimalware tradicional con actualización de firmas.
Cortafuegos local y control de red.
Escaneo programado y bajo demanda.
Protección frente a phishing y amenazas web.
Prevención de ejecución de software no autorizado.
Ventajas
Protección eficaz frente a amenazas comunes y conocidas.
Facilidad de despliegue y gestión.
Bajo consumo de recursos.
Capa de defensa básica para cualquier empresa.
Cumplimiento de requisitos mínimos de ciberseguridad.
Protección avanzada con EDR (Endpoint Detection and Response)
¿Qué es?
El EDR es la evolución del EPP, diseñado para detectar, investigar y responder ante amenazas avanzadas que evaden las defensas tradicionales. Proporciona visibilidad total sobre el comportamiento de los endpoints.
Funcionalidades
Monitorización continua del comportamiento de los dispositivos.
Detección de amenazas sin firma (zero-day, ransomware avanzado…).
Capacidad de aislamiento de dispositivos comprometidos.
Respuesta automatizada y guiada ante incidentes.
Generación de alertas e informes detallados.
Ventajas
Detección proactiva de amenazas avanzadas y persistentes.
Capacidad de respuesta rápida y contención de incidentes.
Visibilidad completa para investigaciones forenses.
Reducción del tiempo de detección y recuperación.
Protección adaptada al entorno actual de amenazas.
¿Por qué elegir Inforges?
Solución integral: Combinamos gestión, protección y respuesta desde una única propuesta.
Tecnología líder: Trabajamos con fabricantes reconocidos en ciberseguridad.
Servicio gestionado: Nuestros expertos se encargan de todo, desde la implantación hasta la operación diaria.
Flexibilidad: Adaptamos el servicio al tamaño, sector y necesidades de tu empresa.


Preguntas Frecuentes sobre Endpoint Security y Protección
¿Cómo saber si mi empresa necesita un sistema de seguridad para endpoints?
Si en tu empresa se utilizan ordenadores, portátiles, móviles o tablets conectados a internet o a la red corporativa, sí necesitas protegerlos. Los endpoints son uno de los vectores de ataque más comunes y requieren medidas específicas como EPP, EDR y gestión centralizada para estar realmente protegidos.
¿Cuál es la diferencia entre EPP y EDR?
¿Qué beneficios aporta la gestión centralizada de dispositivos?
¿Qué pasa si ya tengo un antivirus instalado?
¿Qué sucede si un dispositivo se ve comprometido?
¿Cómo se protege a los empleados que trabajan en remoto?
¿Cuánto tiempo lleva implementar un sistema completo de protección de endpoints?
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: