Youtube
Linkedin
Instagram
Pinterest
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Recuperación de Datos: Soluciones profesionales para empresas

Backup as a Service y Disaster Recovery as a Service

recuperación de datos

La recuperación de datos es un proceso crucial para cualquier empresa que necesite proteger su información valiosa ante posibles pérdidas o daños. Garantizar la disponibilidad de los datos permite la continuidad del negocio y minimiza el impacto de cualquier incidente.

¿Qué es la recuperación de datos en las empresas y por qué es tan necesario?

La recuperación de datos en las empresas implica la restauración de información perdida, dañada o inaccesible desde dispositivos de almacenamiento como servidores, discos duros y sistemas en la nube. Es un proceso vital para asegurar que las operaciones comerciales continúen incluso después de un incidente grave.

Importancia de la recuperación de datos:

Prevención de pérdidas financieras: La información es uno de los activos más valiosos de una empresa.

Continuidad del negocio: Garantiza que las operaciones se mantengan incluso después de fallos técnicos.

Cumplimiento normativo: Asegura que la empresa siga cumpliendo con regulaciones de protección de datos.

¿Están seguras tus copias de seguridad?
La regla 3-2-1 del backup

Escenarios que requieren recuperación de datos

Ataques de ransomware

Restaura sistemas sin ceder a extorsiones.

Fallos de hardware

Discos, servidores o SANs dañados o inaccesibles.

Errores humanos

Borrados accidentales o corrupciones de datos.

Desastres naturales

Inundaciones, incendios o terremotos.

Tipos de recuperación de datos

Recuperación de datos lógicos

Se aplica cuando los datos permanecen en el medio, pero no son accesibles por errores en el sistema de archivos, particiones o problemas de software. Incluye restauración de archivos eliminados accidentalmente, reparación de tablas corruptas y recuperación de datos tras formateos.

Recuperación de datos físicos

Se utiliza cuando el dispositivo de almacenamiento sufre daños físicos, como sectores dañados o componentes mecánicos rotos. Incluye desde recuperación de discos duros golpeados hasta reparación de placas electrónicas.

Recuperación de datos en bases de datos

Especializa la restauración de bases de datos tras fallos de alimentación, errores de aplicación o corrupciones internas. Implica la reconstrucción de transacciones y la utilización de logs de transacción y backups.

Recuperación de datos en entornos virtualizados

Aborda la restauración de máquinas virtuales y volúmenes virtuales dañados o corruptos, empleando snapshots y réplicas de hipervisores.

Crónica del Navaja Negra 2025, referente en Ciberseguridad

Un año más hemos sido patrocinadores del congreso “Navaja Negra” en Albacete, uno de los eventos más relevantes de ciberseguridad en España.

Durante tres intensos días, Albacete se convirtió en el epicentro del hacking ético, la defensa digital y el intercambio de conocimiento entre profesionales del sector.

Conclusión del Navaja Negra Conference 2025
FAQ Preguntas y respuestas Inforges

Preguntas frecuentes sobre la recuperación de datos

Factores como el tipo de daño, el tiempo transcurrido desde el incidente y el estado del dispositivo de almacenamiento afectan el éxito del proceso de recuperación.

Cualquier dispositivo de almacenamiento, como discos duros, unidades SSD, servidores, tarjetas de memoria y sistemas en la nube, puede necesitar recuperación de datos.

¿Empezamos?

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: