Cuaderno de campo digital
Para cooperativas agrarias, agricultores, técnicos y distribuidores de productos fitosanitarios

El Real Decreto 1054/2022 establece la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación agrícola, con fechas claras y reglas según el tipo de explotación.
La gestión agrícola moderna exige herramientas que permitan no solo cumplir con las normativas vigentes, sino también optimizar los recursos y mejorar la rentabilidad de las explotaciones. El Cuaderno de Campo digital de Inforges es una solución tecnológica diseñada para facilitar el control y la trazabilidad de todas las actividades agrícolas, desde la planificación de tratamientos fitosanitarios hasta la generación de informes personalizados.
¿Qué es un cuaderno de campo digital para agricultura?
Un cuaderno de campo digital es la evolución tecnológica del tradicional cuaderno de campo en papel. Se trata de una solución que permite a los agricultores y técnicos registrar y consultar toda la información relacionada con la explotación agrícola de manera centralizada, segura y accesible en cualquier momento.
Este sistema digital permite llevar un control exhaustivo de:
Tratamientos fitosanitarios y fertilización.
Labores de riego y mantenimiento de cultivos.
Aplicación de normativas europeas y españolas (como la PAC o el Real Decreto de sostenibilidad).
Trazabilidad completa para auditorías e inspecciones.
En definitiva, es una herramienta que no solo cumple con la obligación legal del cuaderno de campo en agricultura, sino que la transforma en un aliado estratégico para mejorar la productividad y reducir riesgos.

Herramienta de importación/visualización de parcelas de las diferentes Comunidades Autónomas
¡Accede a tus parcelas, registra operaciones y consulta informes históricos!

Funcionalidades del cuaderno de campo de Inforges
La solución de Inforges ha sido diseñada para cubrir todas las necesidades del agricultor moderno, integrando funcionalidades que hacen que la gestión sea más sencilla y eficiente.
Registro y control de tratamientos fitosanitarios
Permite registrar de manera rápida y ordenada los productos fitosanitarios utilizados en cada parcela, indicando dosis, fecha de aplicación y responsable, así como el posterior registro del nivel de eficacia de los tratamientos realizados.
Gestión de fertilización y abonado
Facilita el control de los planes de abonado, garantizando un uso responsable de nutrientes y fertilizantes. Además, ayuda a ajustar las cantidades para maximizar la productividad sin comprometer la sostenibilidad del suelo.
Seguimiento de riego y labores agrícolas
Controlar el uso del agua es esencial en la agricultura actual. El cuaderno de campo digital permite registrar consumos, planificar riegos y documentar otras labores agrícolas como podas, recolección o preparación del terreno.

Trazabilidad y cumplimiento normativo
Toda la información queda registrada y trazada en el sistema, lo que permite cumplir fácilmente con las inspecciones oficiales. El agricultor puede demostrar la transparencia de sus prácticas y evitar sanciones gracias a la digitalización.
Informes y ejemplos prácticos de uso
La plataforma de Inforges permite generar informes personalizados por cultivo, parcela o periodo de tiempo. Estos documentos pueden utilizarse para presentar ante organismos oficiales y/o clientes finales o para analizar la evolución de la explotación.
Ejemplo de un cuaderno de campo digital
El Cuaderno de Campo digital de Inforges está diseñado con una interfaz intuitiva, pensada para que cualquier agricultor pueda utilizarla sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. A través de cualquier dispositivo (ordenador, Tablet o móvil), el usuario puede acceder a sus parcelas, registrar operaciones y consultar informes históricos.
Ejemplo de un cuaderno de campo en agricultura real
Un agricultor con varias hectáreas cultivadas puede llevar un control completo de su explotación con el cuaderno digital. Por ejemplo, al aplicar un tratamiento contra plagas, registra en segundos el producto utilizado, la dosis, la parcela y el operario responsable. Posteriormente, genera un cuaderno de campo que le permite demostrar el cumplimiento de la normativa durante una inspección.
Este ejemplo de un cuaderno de campo muestra cómo la digitalización reduce errores, elimina el papeleo y asegura un control exhaustivo de la explotación.

Tracing Field: App para Dispositivos Móviles
Propósito general
Cuaderno de Campo Digital.
Control de aplicación de productos fitosanitarios.
Control de plantaciones y periodos de cosecha.
Trazabilidad de los cultivos y plantaciones agrícolas.
Multiempresa/Cooperativas Agrarias.
Características generales
Lista para comenzar desde el primer día.
Incluye todos los datos del Ministerio de Agricultura (MAPAMA).
Productos Fitosanitarios, cultivos, plantaciones, plagas, usos autorizados, etc.
Enlace entre los distintos archivos de datos, qué productos son para qué cultivos, etc.
Limitación de los usos autorizados de cada producto.

Otras funcionalidades
Definición de datos auxiliares para facilitar la introducción de la información: climatologías, muestreos, equipos de fumigación, sistemas de riego, semilleros, etc.
Agrupación de la información por clientes, fincas de estos clientes y sectores.
Geolocalización/Integración con SIGPAC.
Tipos de cultivo ya incluidos del MAPAMA. Posibilidad de definir distintas variedades de un mismo cultivo.
Plantaciones por productor/agricultor → finca → sector.
Visitas por productor/agricultor → finca → sector → plantación.
Control de las patologías encontradas y sus niveles.
Tratamientos. Prescripción Fitosanitaria Inteligente asistida según MAPAMA.
Operaciones. Fecha de aplicación de la receta y emisión.
Gestión de Visitas en Movilidad mediante terminales Smartphone o Tablet Android.
Beneficios de un cuaderno de campo digital para la agricultura
Cumplimiento normativo y reducción de sanciones
El sistema facilita el cumplimiento de la normativa vigente, reduciendo el riesgo de multas por errores u omisiones en los registros.
Ahorro de tiempo y digitalización del sector agrícola
El agricultor evita duplicar tareas y puede registrar información desde cualquier dispositivo. Esto se traduce en mayor eficiencia y más tiempo para dedicar a la producción.
Optimización de la gestión agrícola
Gracias a los informes y la centralización de datos, es posible tomar mejores decisiones estratégicas, optimizar recursos y mejorar la rentabilidad.
Seguridad de los datos y accesibilidad
Toda la información queda almacenada en la nube, protegida y accesible en cualquier momento y lugar, garantizando la continuidad de la explotación agrícola.
Conéctalo con el ERP Hortofrutícola Fruttec, SAP Business One o cualquier otro ERP y sincroniza la información que se genera en campo con el software de gestión y viceversa: control de consumo de fitosanitarios, stock por almacenes, costes por finca/plantación, necesidades de compra, etc.
Tracing Field
Cuaderno de campo digital
Toda tu explotación bajo control, en un solo clic. Descarga la ficha del Cuaderno de Campo digital.
¿Por qué elegir el cuaderno de campo digital de Inforges?
Diferenciación frente a la competencia: no solo ofrecemos una herramienta, sino un servicio completo de consultoría y acompañamiento en la digitalización agrícola.
Integración con otros sistemas de gestión: el cuaderno de campo digital puede conectarse con soluciones ERP y de gestión agrícola para centralizar la información en una sola plataforma.
Acompañamiento y soporte al agricultor: Inforges no solo entrega la solución, sino que acompaña a los profesionales del campo en su uso, con formación y soporte técnico continuado.


Preguntas frecuentes sobre el Cuaderno de Campo digital
¿Qué es un cuaderno de campo y para qué sirve?
Es el documento en el que se registran todas las operaciones agrícolas: tratamientos, fertilización, riego y labores. Sirve para demostrar el cumplimiento de la normativa y asegurar la trazabilidad.
¿Es obligatorio llevar un cuaderno de campo en agricultura?
Sí. En España es obligatorio para todas las explotaciones agrícolas. Además, la normativa europea exige llevar un registro actualizado y disponible para inspecciones.
¿Qué diferencias hay entre un cuaderno de campo en papel y un cuaderno de campo digital?
El cuaderno en papel requiere tiempo, genera errores y es difícil de mantener actualizado. El digital automatiza procesos, permite acceso en cualquier momento y garantiza datos seguros y trazables.
¿Se pueden generar informes con un cuaderno de campo digital?
Sí. El sistema de Inforges permite crear informes personalizados, listos para entregar a la administración o analizar internamente la evolución de la explotación.
¿Quieres dar el paso hacia una agricultura más eficiente y sostenible?
Solicita ahora una demo gratuita del Cuaderno de Campo digital de Inforges y descubre cómo transformar tu gestión agrícola.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: