Virtualización de Escritorios (VDI)
¡Teletrabajo no es sólo virtualización!

La virtualización de escritorios (VDI) ha transformado la manera en que las empresas gestionan sus entornos de trabajo. Esta tecnología permite a los empleados acceder a un escritorio virtual desde cualquier lugar, optimizando recursos y mejorando la seguridad. En Inforges, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente para garantizar la máxima eficiencia.




¿Qué es la virtualización de escritorios y cómo funciona?
La virtualización de escritorios, también conocida como VDI, es una tecnología que permite ejecutar escritorios virtuales en servidores centralizados. En lugar de depender de un equipo físico, los usuarios acceden a sus escritorios a través de dispositivos conectados a una red. Esto significa que el sistema operativo, las aplicaciones y los datos se gestionan desde un único servidor, mejorando el control y la seguridad.
Por ejemplo, imagina que un empleado trabaja desde su casa con un portátil personal. A través de VDI, puede acceder a su entorno de trabajo completo de forma segura, como si estuviera en la oficina.

¿Qué ventajas tiene la virtualización de escritorios remotos para las empresas?
Las empresas que adoptan escritorios virtuales disfrutan de numerosos beneficios. A continuación, destacamos algunos de los más relevantes:
Reducción de costes operativos
La virtualización elimina la necesidad de adquirir y mantener equipos potentes para cada empleado. Un único servidor puede gestionar múltiples escritorios virtuales.
Mayor seguridad de los datos
Todos los datos se almacenan en un servidor centralizado, minimizando el riesgo de pérdida o robo de información.
Flexibilidad y movilidad
Los empleados pueden acceder a su escritorio virtual desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que fomenta el teletrabajo.
Escalabilidad
¿La empresa está creciendo? Añadir nuevos escritorios virtuales es rápido y sencillo, sin necesidad de invertir en más hardware.
Gestión centralizada
Los administradores pueden implementar actualizaciones, políticas de seguridad y configuraciones desde un único punto, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Herramientas de VDI que ofrecemos en Inforges
En Inforges, contamos con soluciones VDI líderes en el mercado, diseñadas para satisfacer las necesidades de empresas de todos los tamaños.
Azure Virtual Desktop
Azure Virtual Desktop de Microsoft permite a las empresas desplegar escritorios virtuales seguros y personalizables en la nube. Su integración con el ecosistema Microsoft 365 mejora la productividad.
Citrix Virtual Apps & Desktop
Citrix es una solución robusta para empresas que buscan un rendimiento excepcional y opciones avanzadas de personalización en sus escritorios virtuales.
¿Cómo empezamos? Estudio de impacto de virtualización en el puesto de trabajo
Paso 1: Infraestructura actual
¿Qué evaluamos?
Servidores, redes y dispositivos existentes.
Ancho de banda disponible.
Compatibilidad con soluciones VDI.
Objetivo: Identificar si tu infraestructura está preparada o necesita mejoras para soportar escritorios virtuales.
Paso 2: Necesidades específicas
¿Qué analizamos?
Aplicaciones críticas de cada departamento.
Rendimiento necesario para herramientas especializadas.
Compatibilidad de software y sistemas actuales.
Objetivo: Diseñar una solución que se adapte al 100% a las operaciones diarias de tu equipo.
Paso 3. Retorno de la inversión (ROI)
¿Qué calculamos?
Ahorro en hardware y mantenimiento.
Incremento de la productividad.
Reducción de tiempos de inactividad y costes de gestión.
Objetivo: Demostrar cómo la virtualización de escritorios mejora la rentabilidad a corto y largo plazo.
Paso 4. Evaluación de la seguridad
¿Qué evaluamos?
Protección contra fugas de datos.
Seguridad en accesos remotos.
Prevención frente a ciberataques.
Objetivo: Garantizar un entorno VDI seguro para toda tu información.
Paso 5. Escalabilidad y flexibilidad
¿Qué proyectamos?
Capacidad de crecimiento de la solución VDI.
Adaptación a equipos remotos o en expansión.
Objetivo: Diseñar una solución preparada para el futuro de tu empresa.
Paso 6. Impacto en los usuarios finales
¿Qué consideramos?
Experiencia del empleado al trabajar con VDI.
Formación necesaria para una transición fluida.
Objetivo: Asegurar una experiencia positiva y sin interrupciones para los usuarios.
¿Qué recibirás al finalizar?
Un informe personalizado con:
- Diagnóstico de tu situación actual.
- Herramientas VDI recomendadas.
- Plan de acción detallado para la implementación.

¿En qué casos se puede implementar la virtualización de escritorios o VDI?
La virtualización de escritorios es ideal para múltiples escenarios:
Teletrabajo: Proporciona un entorno de trabajo seguro y accesible desde cualquier ubicación.
Call centers: Optimiza la gestión de equipos en ubicaciones remotas.
Entornos educativos: Facilita el acceso a recursos compartidos para estudiantes y profesores.
Proyectos temporales: Reduce los costes en proyectos con un alto volumen de personal eventual.
Ejemplo de casos de uso en el teletrabajo
Escenarios | Oficina | Fuera oficina | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dispositivo Local (Onpremise) | Dispositivo Teletrabajo | ||||||||||
|
|
||||||||||
1. Movilidad interna. Simplificación/ Eliminación Dispositivo |
|
|
|||||||||
2. Usuarios que combinan el Teletrabajo y trabajo en Oficina |
|
|
|||||||||
3. Usuarios con alto nivel de Movilidad (Comerciales, Directivos, etc.) |
|
|
|||||||||
4. Usuarios que requieren funcionalidad completa del PC |
|
|
|||||||||
5. Incremento estacional de usuarios, desbordamiento de usuarios... |
|
|
|||||||||
6. Diseñador gráfico teletrabajando |
|
|
|||||||||
7. Aplicaciones Legacy con Sistemas Operativos obsoletos |
|
|
|||||||||
8. Proveedores & Colaboradores externos |
|
|
|||||||||
(*) Dispositivo personal (PC o Portátil) |
Soluciones adaptadas al mundo actual con un VDI
Flexibilidad total: Trabaja desde cualquier lugar, sin limitaciones.
Soluciones para todos los entornos:
- Trabajadores remotos: Conexiones seguras y rápidas desde cualquier ubicación.
- BYOD (Bring Your Own Device): Permite a los empleados usar sus propios dispositivos con total seguridad.
- Cloud y Multicloud híbrido: Optimiza recursos en entornos avanzados y complejos.
Seguridad como prioridad: En un entorno donde las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas, una implementación adecuada de escritorios virtuales no solo protege tus datos, sino que también asegura la continuidad de tu negocio.
¿Listo para el cambio? Adapta tu empresa con una solución moderna, eficiente y escalable.

¿Qué tengo que tener en cuenta en la digitalización del puesto de trabajo?
Tras el caos inicial y ante la nueva normalidad es hora de preguntarnos: ¿Si esto se vuelve a repetir tengo asegurada la continuidad de mi negocio? ¿Tengo una solución de Teletrabajo segura? ¿Hemos hecho las cosas bien? El primer paso es tener claras las respuestas a este cuestionario.

FAQs sobre VDI
¿Qué diferencia hay entre escritorio remoto y virtualización de escritorios?
El escritorio remoto conecta al usuario con un equipo físico, mientras que la virtualización de escritorios crea un entorno completamente digitalizado y gestionado desde un servidor.
¿Qué soluciones ofrece Inforges?
Inforges proporciona implementación, gestión y soporte técnico para soluciones VDI de Microsoft, VMware y alternativas open source.
¿Es seguro usar VDI en dispositivos personales?
Sí, VDI es una solución segura porque los datos nunca se almacenan en el dispositivo del usuario. Todo permanece en el servidor, reduciendo el riesgo de fugas o robos de información.
¿Qué sectores pueden beneficiarse de VDI?
VDI es útil en una variedad de sectores, como:
- Educación (aulas virtuales).
- Salud (acceso seguro a datos médicos).
- Finanzas (protección de datos sensibles).
- Tecnología (teletrabajo seguro).
¿Puedo usar VDI para aplicaciones gráficas intensivas?
Sí, existen soluciones avanzadas que soportan aplicaciones de alto rendimiento, como diseño gráfico, edición de video o simulaciones 3D, mediante GPU virtualizadas.
¿Se pueden personalizar los escritorios virtuales para cada usuario?
Sí, VDI permite configurar escritorios personalizados según los roles y necesidades específicas de cada empleado o departamento.
¿Qué ocurre si hay un corte de luz o fallo en el servidor?
Las soluciones VDI suelen incluir planes de contingencia y copias de seguridad que aseguran la continuidad operativa incluso en casos de fallos técnicos.
¿VDI es adecuado para pymes?
Sí, VDI es ideal para pymes que buscan reducir costes, mejorar la seguridad y habilitar el teletrabajo sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
¿Cuál es la diferencia entre VDI en la nube y VDI local?
- VDI en la nube: Hospedado en servicios como Azure o AWS, con mayor flexibilidad y sin necesidad de infraestructura física.
- VDI local: Hospedado en servidores internos, con mayor control pero mayores costes iniciales.
¿Qué mantenimiento necesita una solución VDI?
Las tareas de mantenimiento incluyen actualizaciones de software, gestión de servidores, copias de seguridad y supervisión de la red para garantizar el rendimiento óptimo.
¿Se puede usar VDI en dispositivos antiguos?
Sí, una de las ventajas de VDI es que permite usar dispositivos con recursos limitados, ya que el procesamiento ocurre en el servidor y no en el equipo del usuario.
¿Qué pasa si aumenta el número de empleados en mi empresa?
Las soluciones VDI son escalables, lo que permite añadir nuevos escritorios virtuales rápidamente sin necesidad de grandes inversiones en hardware.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: