Hiperconvergencia: Simplifica la gestión de la infraestructura IT de tu empresa

En un mundo empresarial en constante evolución, las empresas necesitan soluciones IT que no solo sean eficientes, sino también escalables y fáciles de gestionar. La hiperconvergencia combina almacenamiento, computación y redes en una única solución integrada que transforma la forma en la que gestionas tu infraestructura IT. Descubre cómo puedes optimizar tus recursos, reducir costes y mejorar el rendimiento con nuestras soluciones de hiperconvergencia en Inforges.


¿Qué es una infraestructura hiperconvergente (HCI)?
Una infraestructura hiperconvergente (HCI, por sus siglas en inglés) es un enfoque avanzado para gestionar sistemas IT que integra recursos de almacenamiento, computación y redes en una única plataforma definida por software. Este tipo de infraestructura elimina la necesidad de hardware independiente, permitiendo a las empresas gestionar todos los recursos desde un único panel de control, lo que simplifica la operación y reduce la complejidad.
¿Cómo funcionan las soluciones de infraestructura hiperconvergente?
Las soluciones de infraestructura hiperconvergente funcionan mediante la virtualización de los recursos esenciales del sistema IT. Utilizan un software especializado para combinar los recursos de computación, almacenamiento y redes en un único clúster gestionado desde una consola central. Esto permite:
Escalabilidad horizontal, agregando nodos según sea necesario.
Reducción del hardware físico requerido.
Gestión simplificada a través de un enfoque centralizado.

Ventajas de los sistemas hiperconvergentes
Simplificación en la gestión
Consolida almacenamiento, computación y redes en una única plataforma, lo que reduce la complejidad de la administración diaria.
Reducción de costes
Disminuye la necesidad de hardware dedicado y reduce los costes operativos gracias a la gestión unificada.
Escalabilidad flexible
Añade capacidad de forma progresiva al incluir nodos según las necesidades de tu negocio, sin interrupciones.
Alta disponibilidad y recuperación ante desastres
Garantiza la continuidad operativa mediante sistemas de redundancia y recuperación integrados.
Rendimiento mejorado
Optimiza el rendimiento de las aplicaciones y sistemas con recursos virtualizados y gestionados de manera eficiente.
Soluciones de hiperconvergencia que ofrecemos en Inforges
Implementación de infraestructuras hiperconvergentes
Diseñamos e implementamos soluciones HCI adaptadas a las necesidades específicas de tu empresa.
Integración con entornos existentes
Conectamos la hiperconvergencia con tus sistemas actuales para una transición fluida y sin interrupciones.
Soporte técnico especializado
Ofrecemos un servicio técnico completo para garantizar el óptimo funcionamiento de tu infraestructura hiperconvergente.
Monitorización y gestión continua
Nos encargamos de supervisar y gestionar tu infraestructura HCI para que puedas centrarte en el crecimiento de tu negocio.
Casos de uso de la hiperconvergencia
Actualización y consolidación del centro de datos.
La infraestructura hiperconvergente consolida el almacenamiento, el procesamiento y la red; esto permite evitar la arquitectura SAN evitando puntos únicos de fallo y reducir la complejidad de un entorno de IT.
La hiperconvergencia proporciona la reducción de datos a través de la deduplicación y la compresión, que además implica utilizar menos la capacidad general y un menor uso del hardware.
Despliegue de escritorios virtuales.
El rendimiento es el caballo de batalla para los puestos de trabajo virtualizados, sobre todo en cuanto al almacenamiento. Una infraestructura de hiperconvergencia utiliza el almacenamiento all-flash o bien flash y disco mecánico en una configuración de almacenamiento híbrido, reduciendo costes y con un rendimiento muy bueno.
La hiperconvergencia permite una escalabilidad lineal de los recursos, la cual es necesaria para aumentar el ritmo de crecimiento un entorno de escritorios virtuales.
Nuevas infraestructuras de TI para la apertura de oficinas o sucursales.
Muchas empresas tienen oficinas remotas y sucursales con algunos servidores que ejecutan cargas de trabajo deslocalizadas. Con funcionalidades como VMware vSphere Remote Office Branch Office (ROBO) conseguimos gestionar las oficinas remotas que carezcan de poco personal de TI local.
Ofrece un rápido aprovisionamiento de los servidores mediante la virtualización y una mayor visibilidad del cumplimiento normativo en varios sitios.
Entornos de prueba y desarrollo.
La hiperconvergencia nos permite clonar de forma rápida y con apenas consumo de almacenamiento nuestros entornos para desarrollo o preproducción.

Trabajamos con un software líder en infraestructura hiperconvergente: VMware vSAN
En Inforges confiamos en VMware vSAN, una de las soluciones más avanzadas y confiables del mercado. Este software transforma servidores estándar en soluciones de almacenamiento compartido de alto rendimiento, ideales para entornos hiperconvergentes.
VMware permite la continuidad de negocio
VMware vSAN garantiza la disponibilidad continua de tus datos y aplicaciones, ofreciendo una solución robusta de recuperación ante desastres y tolerancia a fallos. Esto permite a tu empresa operar sin interrupciones, incluso en situaciones imprevistas.
Pasa de una infraestructura tradicional a una moderna con las soluciones de hiperconvergencia
Adopta una infraestructura moderna y deja atrás los sistemas tradicionales que limitan tu capacidad de crecimiento. Con nuestras soluciones de hiperconvergencia, obtendrás una plataforma flexible, escalable y preparada para el futuro, optimizando tus operaciones y permitiendo una respuesta más ágil a las demandas del mercado.
¿Por qué implementar una infraestructura hiperconvergente con Inforges?
Experiencia y conocimientos técnicos: Contamos con un equipo de expertos certificados en tecnologías hiperconvergentes.
Soluciones personalizadas: Diseñamos infraestructuras que se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio.
Soporte continuo: Ofrecemos mantenimiento y asistencia técnica 24/7 para garantizar el rendimiento óptimo de tu sistema.
Socios tecnológicos líderes: Trabajamos con marcas reconocidas como VMware, asegurando calidad y fiabilidad en cada implementación.


¿Tienes dudas? Te las resolvemos con las siguientes FAQ’s
¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de la hiperconvergencia?
Cualquier empresa que busque simplificar la gestión de su infraestructura IT, mejorar el rendimiento y reducir costes puede beneficiarse, independientemente de su tamaño o sector.
¿Es complicada la transición hacia una infraestructura hiperconvergente?
No. Nuestro equipo se encarga de realizar una migración fluida, integrando la nueva infraestructura con tus sistemas existentes.
¿Qué pasa si necesito más capacidad en el futuro?
Las soluciones hiperconvergentes son escalables, lo que significa que puedes agregar nodos de manera sencilla para aumentar la capacidad según tus necesidades.
¿La hiperconvergencia es compatible con la nube?
Sí, la hiperconvergencia permite integraciones híbridas, combinando recursos locales y en la nube para una mayor flexibilidad y eficiencia.
¿Cuánto tiempo tarda la implementación de una infraestructura hiperconvergente?
El tiempo varía según la complejidad del proyecto, pero nuestras soluciones están diseñadas para una implementación rápida y eficiente.
¿Puedo integrar un VDC con mi infraestructura IT actual?
Absolutamente. Un VDC puede diseñarse para integrarse sin problemas con tus sistemas existentes, ya sean locales, en la nube o híbridos. En Inforges, evaluamos tu infraestructura actual y creamos una estrategia de implementación que garantiza una transición fluida, minimizando interrupciones y maximizando la compatibilidad con tus aplicaciones y procesos.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: