Centralita Virtual VoIP: Soluciones avanzadas para tu empresa

Las centralitas virtuales VoIP han transformado la manera en que las empresas gestionan sus comunicaciones. Este tipo de solución no solo ofrece una gran flexibilidad, sino que también permite reducir costes y mejorar la productividad al integrarse con herramientas digitales.

¿Qué es una centralita virtual?
Definición y características principales
Una centralita virtual es un sistema telefónico basado en la nube que gestiona llamadas entrantes y salientes sin necesidad de hardware físico en la oficina. Ofrece funcionalidades avanzadas como grabación de llamadas, transferencias automáticas y buzones de voz, todo a través de internet.
Ventajas frente a centralitas tradicionales
A diferencia de las centralitas físicas, las virtuales no requieren instalaciones complejas ni mantenimientos costosos. Además, son escalables, ideales para empresas en crecimiento, y permiten un fácil acceso remoto, esencial en la era del teletrabajo.

¿Cómo funciona una centralita virtual VoIP?
Tecnología VoIP en centralitas virtuales
La tecnología VoIP (Voice over IP) permite transmitir voz a través de internet, eliminando la necesidad de líneas telefónicas tradicionales. Este sistema convierte las señales de voz en paquetes de datos que viajan por la red.
Transmisión de voz a través de internet
La transmisión se realiza de manera rápida y segura, garantizando calidad en las llamadas. Gracias a esta tecnología, las empresas pueden operar desde cualquier lugar con una conexión estable.
Principales funcionalidades técnicas
Entre las funcionalidades más destacadas están las llamadas en conferencia, el desvío automático y la posibilidad de integrar múltiples dispositivos.
Beneficios de las centralitas virtuales para empresas
Reducción de costos operativos
Olvídate de los costosos mantenimientos y actualizaciones de hardware. Las centralitas virtuales eliminan estos gastos, ofreciendo una solución más económica y eficiente.
Escalabilidad y flexibilidad
¿Tu empresa está creciendo? Las centralitas virtuales se adaptan fácilmente a tus necesidades, añadiendo nuevas líneas o funcionalidades sin interrupciones.
Facilita el teletrabajo y la movilidad
Con una centralita virtual, tus empleados pueden conectarse desde cualquier lugar. Esto fomenta el trabajo remoto y garantiza la continuidad operativa.
Funcionalidades avanzadas de una centralita telefónica virtual
Integración con herramientas empresariales (CRM, ERP, Teams)
Una centralita virtual puede integrarse con tus herramientas de gestión empresarial, facilitando el flujo de trabajo y la colaboración entre equipos.
IVR, colas de llamadas y grabación de voz
Automatiza la atención al cliente con sistemas IVR y colas de llamadas. Además, las grabaciones te permiten evaluar y mejorar la calidad del servicio.
Configuración personalizada para empresas
Cada negocio es único. Configura tu centralita con funcionalidades específicas que se adapten a tus necesidades operativas.
Registro de llamadas detallado CDR
Consulta datos en tiempo real sobre las llamadas de tu empresa. Este análisis te ayudará a optimizar tu estrategia de atención al cliente.
Monitorización del estado de las líneas
Saber qué líneas están libres u ocupadas reduce los tiempos de espera, mejorando la experiencia del cliente.
Grabación de llamada
Registra y descarga llamadas entrantes y salientes para auditorías o formación interna.
Intrusión de llamadas
Escucha llamadas específicas para supervisión o auditorías internas, un recurso útil en departamentos de atención al cliente.
Audio sala
Crea salas virtuales donde los usuarios puedan unirse y salir cuando lo necesiten, ideal para reuniones grupales.
Multidispositivo
Convierte smartphones, tablets y PCs en extensiones adicionales sin coste extra, garantizando movilidad total.
Vídeoconferencia
Realiza reuniones virtuales sin límite de tiempo, mejorando la comunicación en equipos distribuidos.
Buzón de voz avanzado integrado con email
Recibe mensajes de voz directamente en tu correo electrónico para una gestión más eficiente.
Operadora Automática (IVR)
Configura un sistema interactivo donde los clientes puedan elegir opciones para ser dirigidos al departamento adecuado.
Locuciones personalizadas
Añade un toque profesional con locuciones y música de espera personalizadas.
Colas de llamadas (ACD)
Gestiona las llamadas entrantes de forma estratégica, asegurando que siempre sean atendidas por el agente más adecuado.
Transferencia (normal o ciega)
Redirige llamadas en curso a otra extensión de manera fluida, con o sin consulta previa.
Grupos de llamadas
Organiza llamadas entrantes para que se dirijan a grupos específicos de extensiones según la estrategia de tu empresa.
Desvío de llamada
Redirige automáticamente las llamadas a otro número si no puedes atenderlas, incluso en remoto.
Llamada directa a extensión (DDI)
Asigna números específicos para dirigir llamadas directamente a extensiones concretas sin pasar por la recepción.
¿Cómo elegir la mejor centralita virtual?

Aspectos clave a considerar
Presupuesto y precios. Evalúa las opciones en función de tu presupuesto. Existen soluciones económicas que no comprometen la calidad.
Soporte técnico y servicio postventa. Un buen soporte garantiza que siempre tengas asistencia en caso de problemas técnicos.
Comparativa de las mejores centralitas virtuales
Analiza las opciones del mercado para encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.
Casos de Uso de Centralitas Virtuales VoIP para Empresas
Las centralitas virtuales VoIP son ideales para pymes y grandes empresas que buscan optimizar sus comunicaciones. Estas soluciones se adaptan a diferentes necesidades, desde mejorar la atención al cliente hasta gestionar equipos distribuidos, ofreciendo flexibilidad y eficiencia operativa.
- Atención al cliente: Las tiendas online pueden usar IVR y colas de llamadas para dirigir consultas a los departamentos adecuados, mientras la integración con CRMs y la grabación de llamadas mejoran el seguimiento y la formación del equipo.
- Gestión de equipos: Con videoconferencias, extensiones multidispositivo y monitorización de líneas, las corporaciones con teletrabajo o múltiples sedes mantienen una comunicación fluida.
- Soporte técnico: Desvíos automáticos y registros de llamadas (CDR) agilizan la atención y optimizan el rendimiento del equipo.
- Campañas de ventas: Colas de llamadas y locuciones personalizadas aumentan la productividad y refuerzan la marca durante campañas intensivas.
Integración de Centralitas Virtuales VoIP con Microsoft Teams
En Inforges, potenciamos la comunicación empresarial mediante la integración de nuestras centralitas virtuales VoIP con Microsoft Teams, una de las plataformas de colaboración más utilizadas. Esta integración permite a pymes y grandes empresas:
- Unificar sus comunicaciones de voz, videollamadas y herramientas de trabajo en un solo entorno, mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de múltiples aplicaciones. Con Teams como interfaz central.
- Realizar y recibir llamadas de la centralita virtual directamente desde la plataforma, aprovechando funcionalidades avanzadas como desvíos, grabaciones y buzones de voz, sin salir de su flujo de trabajo habitual.
- Experiencia fluida y personalizable, adaptada a las necesidades de cada negocio. Por ejemplo, los equipos de ventas pueden registrar interacciones con clientes en el CRM desde Teams, mientras que los departamentos de soporte técnico acceden a colas de llamadas y monitorización en tiempo real.
En Inforges, nos encargamos de configurar esta solución para garantizar una transición sencilla, compatibilidad con tu infraestructura existente y soporte continuo, permitiendo a tu empresa maximizar la productividad y mejorar la colaboración interna y externa.
Trunk Sip para tu centralita física
Si dispones de una centralita física también puedes beneficiarte de las ventajas de una solución en la nube con las llamadas ilimitadas fijo y móvil a España y fijo a más de 30 países y un sistema de seguridad y alarma con lo que mantener tu centralita siempre bajo control. Nuestro servicio es compatible con las centralitas de los principales fabricantes y está disponible desde un canal.








Implementación de una centralita virtual en tu empresa
Pasos para la instalación y configuración
Desde la contratación hasta la configuración de líneas, te guiamos en todo el proceso para que sea rápido y sencillo.
Consideraciones técnicas y de seguridad
Protege tus datos y asegura la continuidad del servicio con medidas de seguridad robustas.

Integrada con las herramientas líderes de colaboración
y gestión empresarial
La combinación ganadora de software colaborativo, gestión y comunicación para impulsar las organizaciones.




Preguntas frecuentes sobre centralitas virtuales
¿Qué es una centralita virtual y cómo funciona?
Una centralita virtual es un sistema telefónico basado en la nube que gestiona llamadas entrantes y salientes a través de internet, eliminando la necesidad de hardware físico. Utiliza tecnología VoIP (Voice over IP) para convertir la voz en datos que se transmiten de forma rápida y segura. En Inforges, configuramos centralitas con funcionalidades avanzadas como IVR, grabación de llamadas y transferencia automática, integrándolas con herramientas como Microsoft Teams para optimizar la comunicación empresarial.
¿Cuáles son los precios de una centralita virtual?
Los precios dependen de factores como el número de líneas, las funcionalidades requeridas (por ejemplo, videoconferencias o integración con CRM) y el tamaño de la empresa. Generalmente, las centralitas virtuales son más económicas que las físicas, ya que no requieren inversión en hardware ni mantenimiento. En Inforges, ofrecemos planes personalizados adaptados a tu presupuesto, con un análisis inicial para garantizar la mejor relación calidad-precio.
¿Qué empresas pueden beneficiarse de una centralita virtual?
Centralitas virtuales son ideales para empresas de todos los tamaños: startups que buscan soluciones escalables sin grandes inversiones, pymes que desean mejorar la atención al cliente, y grandes corporaciones con equipos distribuidos o múltiples sedes. Sectores como e-commerce, tecnología, marketing o servicios profesionales se benefician de su flexibilidad, integración con herramientas empresariales y soporte para teletrabajo.
¿Son seguras las centralitas virtuales VoIP?
Sí, las centralitas virtuales ofrecen altos estándares de seguridad con cifrado de datos, autenticación segura y sistemas de detección de intrusos. En Inforges, implementamos medidas avanzadas para proteger las comunicaciones y cumplir con normativas como el RGPD, asegurando que tus datos y llamadas estén protegidos frente a amenazas externas. Además, ofrecemos soporte continuo para garantizar la continuidad del servicio.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: