Youtube
Linkedin
Instagram
Pinterest
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Todo sobre el Kit Digital: plazo, servicios subvencionables y novedades 2025

Todo sobre el nuevo KIT Digital

El Kit Digital se ha convertido en una de las iniciativas más importantes para impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España. Con nuevas actualizaciones para 2025, este programa sigue ofreciendo ayudas económicas para implementar soluciones digitales que mejoren la competitividad de los negocios.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Kit Digital: qué es, quién puede beneficiarse, los segmentos disponibles, los servicios subvencionables y cómo solicitar esta ayuda. Además, te explicamos por qué contar con un agente digitalizador como Inforges puede ser clave para aprovechar al máximo esta oportunidad.

 

¿Qué es el programa Kit Digital y para qué sirve?

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España gestionada por Red.es, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado, con el fin de lograr un avance significativo en el nivel de madurez digital de las pequeñas y medianas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, sin importar su sector o tipo de negocio.

A través de este programa, las empresas pueden acceder a un bono digital que les permite implementar diversas soluciones de digitalización, como presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes y proveedores, oficina digital, gestión y automatización de procesos, y ciberseguridad.

El objetivo principal es facilitar un progreso significativo en los niveles de madurez digital de las empresas beneficiarias, mejorando así su competitividad y eficiencia en el mercado actual.

 

¿Quién puede beneficiarse el Kit Digital?

El programa Kit Digital está dirigido a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos, con el objetivo de impulsar su digitalización y mejorar su competitividad. Actualmente, las ayudas están abiertas para distintos segmentos empresariales, clasificados según el número de empleados.

Segmento III Kit Digital (0 a 3 empleados)

Las microempresas y autónomos pueden acceder a un bono digital para implementar soluciones digitales básicas que les ayuden a mejorar su presencia online, gestionar clientes o reforzar la ciberseguridad.

Segmento IV Kit Digital (50 a menos de 99 empleados)

Este segmento, introducido en 2025, permite que las medianas empresas de este tamaño reciban hasta 25.000 euros en ayudas para su transformación digital, con soluciones más avanzadas en automatización, analítica de datos y optimización de procesos.

Segmento V Kit Digital (100 a menos 249 empleados)

Las empresas más grandes dentro del rango de pymes también han sido incluidas en el Kit Digital 2025. En este caso, pueden optar a hasta 29.000 euros en ayudas para implementar soluciones digitales avanzadas, que les permitan mejorar su eficiencia y competitividad en el mercado.

Con estas nuevas incorporaciones, el Kit Digital amplía su alcance para beneficiar a un mayor número de empresas, contribuyendo a la digitalización del tejido empresarial español.

 

Servicios de la ayuda del Kit Digital

El programa ofrece diversas soluciones para la digitalización de las empresas, entre las que se incluyen:

  • Business Intelligence y Analítica. El objetivo de esta categoría es posibilitarte la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Ciberseguridad. El objetivo de esta solución es proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados.
  • Presencia avanzada en Internet. El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
  • El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.
  • Comercio electrónico.El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
  • Comunicaciones seguras.Con esta solución dispondrás de seguridad en las conexiones entre los dispositivos de tus empleados y la empresa.
  • Factura electrónica.Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión y recepción de las facturas de tus clientes y proveedores, asegurando la digitalización y securización de tus procesos de negocio.
  • Gestión de clientes. El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
  • Gestión de procesos.El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos.
  • Gestión de redes sociales.El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa en redes sociales.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual.El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
  • Sitio web y presencia básica en Internet.Adquisición de un dominio web y diseño de página.
  • Servicio de ciberseguridad gestionada. El principal objetivo de esta categoría es proporcionarte un servicio que combine técnicas de EDR (Endpoint Detection and Response) y MDR (Managed Detection and Response) para detectar incidentes de ciberseguridad en tiempo real y abordarlos de la forma más rápida y eficaz posible.
  • Gestión de clientes con IA asociada. El principal objetivo de esta categoría es la dotación de capacitaciones en inteligencia artificial para optimizar procesos y agilizar las interacciones y relaciones con los clientes.
  • Business Intelligence y Analítica e IA asociada.El principal objetivo de esta categoría es la capacitación en inteligencia atificial especializada en Business Intelligence y analítica. De esta forma podrás mejorar el proceso de toma de decisiones empresariales. 
  • Gestión de procesos con IA asociada.El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias mediante capacitaciones en inteligencia artificial (IA) especializadas en gestión de procesos.

 

Beneficios de obtener el bono digital

El Kit Digital representa una oportunidad clave para que las empresas avancen en su transformación digital sin asumir grandes costes. Gracias a estas ayudas, los negocios pueden implementar soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad y eficiencia. Entre los principales beneficios destacan los siguientes:

  • Aumento de la presencia digital
  • Mayor eficiencia y productividad
  • Más canales de comunicación con los clientes
  • Mejora la experiencia del cliente
  • Prepara para afrontar los retos del futuro
  • Mayor visibilidad y posicionamiento online
  • Optimización de procesos y mayor eficiencia
  • Mejor comunicación con los clientes
  • Mayor seguridad en el entorno digital
  • Preparación para el futuro y adaptación a nuevas tecnologías

 

El Kit Digital es más que una ayuda económica: es una inversión en el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de cualquier negocio.

 

Plazo Kit Digital 2025

Dependiendo del segmento en el que se encuentre su empresa, las fechas límite para solicitar las ayudas son las siguientes:

Segmento III: Empresas de 0 a menos de 3 empleados

  • Fecha límite para solicitar la ayuda: 31 de octubre de 2025

Segmento IV: Empresas de 50 a menos de 99 empleados

  • Fecha límite para solicitar la ayuda: 30 de junio de 2025

Segmento V: Empresas de 99 a 249 empleados

  • Fecha límite para solicitar la ayuda: 30 de junio de 2025

 

Nueva convocatoria Kit Digital Agente Digitalizador Inforges

 

¿Cómo solicitar el Kit Digital para tu empresa? 

Acceder a las ayudas del Kit Digital es un proceso sencillo y diseñado para minimizar la carga burocrática. A continuación, te explicamos los requisitos y pasos que debes seguir para solicitar tu bono digital.

Requisitos del Kit Digital

Para poder beneficiarte de estas ayudas, tu empresa debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y de empleados establecidos para cada segmento.
  • Estar en situación de alta y contar con la antigüedad mínima requerida en la convocatoria.
  • No estar considerada una empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación de la Comisión Europea por ayudas ilegales o incompatibles con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).

 

Pasos para solicitar tu Kit Digital

Para iniciar el proceso y acceder a las soluciones digitales, sigue estos pasos:

  1. Regístrate en la plataforma AceleraPyme (¿Quieres conocer el grado de digitalizacion de tu pyme? | Acelera pyme) y realiza tu test de autodiagnóstico a través de una de estas opciones:
    • Test de autodiagnóstico online en la plataforma.
    • Diagnóstico presencial en oficinas AceleraPyme.
    • Diagnóstico vía telefónica en el 900 909 001.
  2. Consulta el catálogo de soluciones digitales y elige la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.
  3. Solicita tu Kit Digital (trámites disponibles próximamente) a través de la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
  4. Elige a un Agente Digitalizador de la lista de proveedores autorizados y contacta con él para implementar las soluciones digitales seleccionadas.

Gracias a la automatización del proceso mediante inteligencia artificial y herramientas de robotización, la tramitación de la ayuda es más ágil y con menos carga administrativa, permitiendo a las empresas obtener su bono digital de forma rápida y sencilla.

 

 

Agentes digitalizadores del Kit Digital

La participación como agente digitalizador, habilita a dicha empresa para suscribir acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del programa y acompañarlos en sus procesos de transformación digital, implementando soluciones tecnológicas dentro del catálogo preestablecido.

Condiciones para acceder al programa como Agente Digitalizador o Proveedor:

  • Tener domicilio fiscal en España.
  • Tener una antigüedad mínima de 2 años en el desarrollo de su actividad.
  • Haber alcanzado una facturación de 100.000 € en alguno de los dos últimos ejercicios cerrados anteriores a la solicitud.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Tener la condición de empresa, según la definición que figura en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.La orden de bases que regula el programa introduce medidas para evitar que las grandes empresas acaparen las ventas y obliga a que las empresas que facturen más de 100 millones de euros o tengan más de 1.000 empleados subcontraten el 50% de sus servicios en venta a pymes. Además, los grandes proveedores tecnológicos como Amazon no podrán vender directamente sus servicios, sino que tendrán que hacerlo a través de socios locales.

Pasos para habilitarse como Agente Digitalizador o Proveedor:

  • Accede al formulario de adhesión en la sede electrónica de Red.es, accesible desde https://www.acelerapyme.es/.
  • Completa todos los pasos del formulario, indicando las categorías de soluciones para las que solicitas la adhesión.
  • Publicita tus servicios en tus canales y suscribe los acuerdos de prestación de soluciones digitales con los beneficiarios del programa.

 

¿Por qué elegir a Inforges como tu agente digitalizador en el Kit Digital?

Elegir a Inforges como tu agente digitalizador en el programa Kit Digital ofrece varias ventajas clave que pueden facilitar la transformación digital de tu empresa:

  1. Experiencia y especialización: Inforges es una empresa con una amplia trayectoria en el ámbito de la digitalización y el uso de tecnologías para mejorar la competitividad de las pymes. Su experiencia permite ofrecer soluciones personalizadas que se ajustan a las necesidades de cada empresa.
  2. Amplia gama de servicios: Inforges ofrece una gran variedad de servicios digitales en áreas como la creación de sitios web, la implementación de software de gestión empresarial, la mejora de la ciberseguridad y mucho más. Esto garantiza que cada empresa pueda acceder a soluciones completas y adaptadas a sus requerimientos.
  3. Soporte y asesoramiento: Uno de los grandes beneficios de trabajar con Inforges es su acompañamiento durante todo el proceso. Desde la solicitud de la ayuda del Kit Digital hasta la implementación y formación, ofrecen asesoramiento continuo para garantizar el éxito del proyecto digital.
  4. Cumplimiento del Kit Digital: Inforges está homologada como agente digitalizador, lo que significa que puede gestionar directamente las subvenciones del programa Kit Digital, asegurando que las ayudas se apliquen correctamente y maximizando los beneficios para la empresa.
  5. Soluciones escalables: Inforges se adapta al crecimiento y las necesidades cambiantes de las empresas. Sus soluciones son escalables, lo que facilita que las pymes puedan actualizar sus herramientas conforme evolucionan.
  6. Orientación a resultados: Inforges no solo se enfoca en la implementación de herramientas digitales, sino que también trabaja para que las empresas consigan resultados tangibles, mejorando su eficiencia, productividad y presencia digital.

Al elegir a Inforges, las pymes pueden contar con un aliado experimentado que les ayudará a aprovechar al máximo el potencial de las ayudas del Kit Digital, mientras les brinda un camino claro hacia su transformación digital.

 

Kit Digital Nuevas tecnologías Inforges

Si te ha gustado nuestro artículo, ¡compartelo!

¿Empezamos?

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: