Centro de Operaciones de Red (NOC) | Monitorización y control de sistemas en tiempo real

A través del Centro de Operaciones de Red (NOC) de Inforges auscultamos cada 5 minutos las constantes vitales clave de tu infraestructura IT, como servidores, unidades de almacenamiento y backup, así como dispositivos de red, atendiendo las alertas generadas en tiempo real.
¿Qué es un NOC (Network Operation Center)?
Un Network Operation Center (NOC) es un centro especializado en el monitorización y gestión remota de redes y sistemas IT. Su función principal es detectar de manera inmediata y resolver cualquier fallo o irregularidad que pueda comprometer la operatividad de los sistemas, garantizando que la infraestructura tecnológica de una empresa funcione sin interrupciones. El NOC opera 24/7, proporcionando una monitorización constante de servidores, aplicaciones, hardware, electrónica de red, etc.
¿Por qué tu empresa necesita un NOC? Impacto en la eficiencia empresarial
Toda organización debe garantizar que el CORE de la tecnología que soporta su negocio (todos los componentes de tu red y sistemas) estén siempre disponibles y en estado óptimo de rendimiento y capacidad, para ello es necesario una supervisión y monitorización normalizada y continua de la misma.
Funciones de un Centro de Operaciones de Red (NOC)
El NOC realiza una serie de funciones clave que son esenciales para el correcto funcionamiento de tu infraestructura IT.

Despliegue de sondas configuradas con umbrales de alertas y alarmas para identificar de forma preventiva síntomas anómalos o inusuales que requieran tratamiento inmediato.
Monitorización de eventos en tiempo real
Recepción de alertas
Filtrado y eliminación de falsos positivos
Depuración y ajuste de umbrales
Registro.
Asignación de la alerta al grupo de soporte especializado en sistemas para su resolución, evitando así la ‘latencia’ humana.
Resolución de la incidencia y soporte preventivo.
Consolas gráficas y KPIs.
Supervisión de la infraestructura de servidores y aplicaciones.
Control del tráfico y rendimiento de la red.
Mantenimiento de la infraestructura IT y resolución proactiva de problemas.
Estas funciones permiten asegurar que los sistemas IT operen eficientemente, reduciendo el tiempo de inactividad y optimizando el rendimiento global de la infraestructura.
Beneficios de un NOC para la Gestión de Infraestructura IT
Implementar un NOC dentro de la gestión de la infraestructura IT ofrece múltiples beneficios:
Reducción de costes operativos
Ahorro de costes de plataformas software
Ahorro de costes de personal especializado
Reducción de tiempos de administración y operación de los sistemas. Optimiza tiempos de puesta en marcha e implementación.
Simplifica el modelo de gestión de eventos de monitorización.
Reducción del tiempo de inactividad. La monitorización constante permite detectar y resolver incidentes antes de que afecten al negocio.
Mayor seguridad: Identificación rápida de posibles amenazas o vulnerabilidades en la red y los sistemas.
Mejora los acuerdos de nivel de servicio comprometidos.
Mejora del rendimiento de la red: Control en tiempo real de todos los componentes para optimizar el tráfico y el rendimiento.
Mantenimiento proactivo: Corrección de posibles fallos antes de que escalen en problemas graves.
Monitorización 24/7: Garantía de supervisión continua, sin interrupciones, durante todo el año.
Estos beneficios aseguran que la infraestructura IT de una empresa esté siempre optimizada, funcionando de manera eficiente y con tiempos de respuesta rápidos ante cualquier eventualidad.


NOC Software: Tilena ITSM y el módulo Tilena NOC
Tilena es nuestra plataforma ITSM basada en la integración de diferentes herramientas (GLPI, Pandora FMS, OCS Inventory, Fusion Inventory, PowerBI, UiPath, Smartprojects…), que automatiza, centraliza y mejora la gestión de servicios TIC según metodología ITIL, capaz de apoyar en la transformación digital a organizaciones muy dispares, desde aquellas con menos de 50 usuarios de servicios informáticos, hasta organizaciones con más de 100.000 puestos de trabajo. Tilena es la solución para evitar el caos en los departamentos de TI.
TILENA es capaz de canalizar y gestionar eventos integrando su tratamiento con otras prácticas como gestión de incidencias, gestión de cambios, gestión de problemas o gestión de activos. Todo bajo el mismo sistema, trabajando de una forma normalizada y centralizada.
El módulo TILENA NOC pretende canalizar las alarmas y eventos que se originan en plataformas de monitorización como PANDORA FMS.
Servicio NOC que ofrecemos desde Inforges
En Inforges, ofrecemos un servicio completo de Centro de Operaciones de Red (NOC) adaptado a las necesidades de cada empresa. Nuestro objetivo es garantizar que tu infraestructura IT esté segura, monitorizada y funcionando a su máxima capacidad. Los servicios NOC que proporcionamos incluyen:
Monitorización de red unificada
En Inforges, ofrecemos un servicio completo de monitorización de red unificada con la capacidad de gestionar hasta 300 agentes de forma simultánea. Los principales servicios que abarcamos son:
- Monitorización de sistemas operativos (SO): Supervisamos el estado y rendimiento de sistemas Windows, Linux y AIX.
- Entornos virtuales: Cubrimos plataformas como VMware, HyperV, Amazon EC2, y Docker, asegurando que las infraestructuras virtuales operen sin interrupciones.
- Bases de datos: Realizamos monitorización exhaustiva de bases de datos SQL, como SQL Server, Oracle, HANA y mySQL, para asegurar un rendimiento óptimo.
- Citrix y Terminal Server: Supervisamos estos entornos para garantizar la disponibilidad y funcionalidad del acceso remoto.
- SAP HANA y IoT: Canalizamos eventos originados en SAP.
- IoT: Es posible capturar eventos que emplean protocolos específicos de IoT a través de concentradores: ZigBee, MQTT, CoAP, DDS, NFC, AMQP, RFID, Z-Wave, ZWave…, incluso protocolos como SNMP, ModBus, etc. La mejora de la interoperabilidad del IoT dependerá de herramientas que sean capaces de integrarse, sean extensibles y altamente escalables, y TILENA y PANDORA FMS se integran con ese objetivo.
Orquestación de procesos según ITIL y Lean-IT
Nuestro NOC sigue las mejores prácticas de ITIL y Lean-IT para orquestar y normalizar todos los procesos relacionados con la gestión de infraestructuras IT. Los servicios específicos incluyen:
- Gestión de eventos: Identificamos y gestionamos todos los eventos que ocurren dentro de la infraestructura IT para asegurar una respuesta proactiva
- Gestión de activos y CMDB: Mantenemos un control detallado de todos los activos mediante el uso de una Base de Datos de Gestión de la Configuración (CMDB).
- Gestión de incidencias: Nos encargamos de registrar y gestionar todas las incidencias, asegurando que se resuelvan rápidamente para evitar interrupciones operativas.
- Gestión de SLAs: Aseguramos el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) establecidos con nuestros clientes, garantizando la calidad del servicio.
Service Desk
El Service Desk es el equipo encargado de recibir, procesar y resolver las alertas y problemas detectados a través de la monitorización. Entre las tareas más destacadas están:
- Recepción de alertas en tiempo real: Procesamos las alertas que recibimos desde los sistemas de monitoreo, asegurándonos de actuar de manera inmediata.
- Filtrado de falsos positivos: Realizamos un filtrado para eliminar las alertas que no representan un riesgo real, optimizando los tiempos de respuesta.
- Depuración y ajuste de umbrales: Ajustamos los umbrales de las alertas para evitar que los incidentes menores se conviertan en problemas críticos.
- Registro y catalogación: Cada alerta se registra y se asocia a un ticket y activo en la CMDB para mantener un control exhaustivo.
- Asignación a grupos de soporte: Una vez identificada la alerta, se asigna al equipo especializado que se encargará de resolver el problema.
- Cierre: Una vez resuelto el incidente, el ticket se cierra, asegurando que todos los pasos del proceso han sido completados.
Consola Visual del NOC: Supervisión del CPD virtual y electrónica de red
Nuestro NOC en Inforges ofrece una consola visual intuitiva que permite a los operadores y clientes ver en tiempo real el estado de su infraestructura IT. Esta herramienta es fundamental para garantizar la supervisión proactiva y una intervención rápida ante cualquier incidente.
CPD Virtual
En esta sección de la consola se supervisan elementos críticos como Dynamics, Directorio Activo, Hardware, Backup, Virtualización, y sistemas operativos como Windows. Estos componentes son fundamentales para el funcionamiento de los entornos virtuales de las empresas. Las marcas de verificación verdes indican que todos estos sistemas están operativos y funcionando correctamente.

Electrónica de red
La consola también monitoriza la infraestructura de red, supervisando dispositivos como routers, switches, y otros elementos de red. A través de gráficas en tiempo real, es posible identificar picos de tráfico y posibles caídas de rendimiento, lo que permite una respuesta rápida para asegurar el funcionamiento ininterrumpido de la red.

Soluciones de ciberseguridad y networking asociadas al NOC
El NOC de Inforges se conecta con nuestras soluciones de ciberseguridad y networking. Por ejemplo, monitorizamos firewalls de última generación para bloquear ataques en tiempo real y monitorizamos el estado de redes IPSec y SD-WAN para garantizar la conectividad y el rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre el Centro de Operaciones de Red (NOC)
¿Qué hay que tener en cuenta para contratar un NOC?
Al contratar un NOC, considera la experiencia técnica en gestión de redes, la disponibilidad 24/7 para soporte continuo, la capacidad de respuesta ante incidencias y un precio ajustado a los activos a monitorear. En Inforges, adaptamos el servicio a tus necesidades para garantizar eficiencia y tranquilidad.
¿Cuánto cuesta el servicio NOC?
El precio del servicio NOC se calcula en función de los activos que se monitorean, como servidores, dispositivos de red o sistemas críticos. Depende del número, tipo y complejidad de estos activos, así como de la cobertura requerida (por ejemplo, 24/7). En Inforges, ofrecemos presupuestos personalizados tras evaluar tus necesidades específicas,
¿Cómo se contrata el servicio de NOC?
Contratar el servicio de NOC con Inforges es sencillo: primero, contacta con nuestro equipo para evaluar tus necesidades y los activos a monitorear. A continuación, te presentaremos una propuesta personalizada con los detalles del servicio y el presupuesto. Una vez acordado, firmamos el contrato y comenzamos la implementación, asegurando una transición fluida y un soporte continuo adaptado a tu infraestructura
¿Quién está a cargo de un NOC?
En la arquitectura del NOC de Inforges, un supervisor lidera el equipo y coordina las operaciones, asegurando una gestión eficiente. Junto a él, técnicos especializados se dedican exclusivamente a la monitorización de los activos, garantizando una vigilancia constante y una respuesta inmediata ante cualquier incidencia. Este enfoque estructurado maximiza la fiabilidad del servicio.
¿Cuál es la diferencia entre un NOC y un SOC?
Un NOC monitoriza y gestiona la infraestructura, y la red para garantizar su funcionamiento, mientras que un SOC se enfoca en protegerla contra amenazas de ciberseguridad. Son complementarios porque el NOC asegura disponibilidad y el SOC añade seguridad, trabajando juntos para una infraestructura robusta.
¿Cuál es la diferencia entre un centro de control de red y un centro de operaciones de red?
Un centro de control de red supervisa exclusivamente la red de comunicación, mientras que un NOC (Centro de Operaciones de Red) gestiona tanto la red como los servidores, sistemas y aplicaciones de la infraestructura IT.
¿Qué servicios ofrece un NOC en comparación con otras soluciones de gestión de redes?
Un NOC ofrece monitorización 24/7, detección de problemas en tiempo real, y gestión proactiva de incidentes, a diferencia de otros servicios de gestión que solo reaccionan ante fallos.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta un NOC en la gestión de redes?
Los principales desafíos incluyen la rápida detección de incidentes, la gestión de una infraestructura IT compleja y la escalabilidad de los sistemas ante un crecimiento exponencial de la red.
¿Cómo un NOC puede ayudar a prevenir ciberataques en una red?
El NOC puede identificar anomalías en el tráfico de red que puedan estar relacionadas con actividades maliciosas, permitiendo una respuesta rápida ante posibles ciberataques.
¿Cómo se integran los sistemas de automatización en un NOC?
Los sistemas de automatización en el NOC de Inforges detectan y resuelven problemas automáticamente mediante herramientas avanzadas, como alertas en tiempo real y scripts preconfigurados. Esto reduce el tiempo de respuesta al abordar incidencias comunes sin intervención manual, optimizando el monitoreo y liberando a los técnicos para focos más complejos. Así, garantizamos eficiencia y continuidad en tu infraestructura
¿Qué procesos de escalado se siguen en un NOC cuando surge un problema crítico?
En el NOC de Inforges, cuando surge un problema crítico, se sigue un proceso estructurado de escalado. Inicialmente, los técnicos de nivel 1 (N1) identifican y evalúan la incidencia, intentando resolverla con procedimientos básicos. Si el problema persiste o requiere mayor especialización, se escala a los técnicos de nivel 2 (N2), quienes aplican soluciones más avanzadas. Para casos complejos, se involucra a niveles superiores o al supervisor, garantizando una resolución rápida y eficiente adaptada a la gravedad del incidente
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: