Youtube
Linkedin
Instagram
Pinterest
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Protección contra la pérdida de datos (DLP) para empresas

Protección contra la pérdida de datos (DLP) para empresas

El mayor riesgo para tus datos puede estar dentro de tu propia empresa. ¿Estás preparado?

Fortinet FortiDLP
Microsoft PureView

¿Qué es la prevención de pérdida de datos (DLP)?

La prevención de pérdida de datos (DLP) es un enfoque integral de seguridad diseñado para evitar que la información confidencial se filtre fuera de una organización, ya sea intencionalmente o por accidente. Las soluciones DLP monitorean, detectan y bloquean actividades no autorizadas para garantizar la protección de datos.

Prevención pérdida de datos: DLP

¿Quieres proteger tu información más valiosa frente a fugas accidentales o accesos no autorizados?

Evita que datos sensibles como márgenes, precios de proveedores o información estratégica salgan fuera de tu organización, ya sea por descuidos o acciones malintencionadas. Con una solución DLP, puedes mantener el control total sobre quién accede, cómo y cuándo se comparte tu información confidencial.

Las soluciones DLP utilizan reglas y políticas de seguridad predefinidas para identificar información sensible. Si se detecta actividad sospechosa o un intento de compartir datos sin autorización, se toman medidas para evitar la fuga de información.

Tecnologías clave de DLP

Monitorización en tiempo real: Supervisa datos en uso, en movimiento y en reposo.

Categorización de datos: Clasifica y etiqueta datos según su nivel de sensibilidad.

Control de acceso: Restringe el acceso a datos críticos según roles y permisos.

Prevención de fugas: Bloquea transferencias no autorizadas de datos sensibles.

¿Quieres proteger tu información más valiosa frente a fugas accidentales o accesos no autorizados?

Tipos de soluciones DLP

DLP para el Endpoint

Protege datos almacenados en dispositivos como ordenadores y teléfonos móviles, asegurando que la información no sea transferida sin autorización.

DLP para la Red

Supervisa y controla el tráfico de datos en la red de la empresa para evitar fugas de información durante la transferencia de archivos.

DLP en la Nube

Protege datos almacenados en aplicaciones y servicios en la nube, garantizando que los archivos compartidos cumplan con las políticas de seguridad.

Beneficios de implementar DLP en tu empresa

Protección de la información sensible: Asegura datos críticos como registros financieros, información de clientes y propiedad intelectual.

Cumplimiento normativo: Garantiza el cumplimiento de regulaciones de protección de datos como GDPR.

Reducción de riesgos: Minimiza el impacto de posibles ciberataques y errores humanos.

Visibilidad y control: Proporciona información detallada sobre el uso y la transferencia de datos dentro de la empresa.

Beneficios de implementar DLP en tu empresa

Servicios DLP de Inforges

En Inforges ofrecemos soluciones DLP adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Nuestro equipo de expertos garantiza una implementación eficaz de políticas de seguridad que protegen tus datos más importantes.

Implantación del sistema

Instalamos y configuramos la plataforma DLP, desplegando los agentes en los equipos corporativos de los empleados.

Consultoría de adaptación

Asesoramos a la dirección en la definición de los datos sensibles a proteger, y configuramos las políticas de seguridad en la plataforma central para alertar o bloquear cualquier intento de fuga de información.

FAQ Preguntas y respuestas Inforges

Preguntas frecuentes sobre la protección contra la pérdida de datos (DLP)

Una solución DLP protege información sensible como datos personales, financieros, propiedad intelectual, contratos, informes internos, precios o márgenes comerciales. Cualquier dato considerado confidencial por la empresa puede ser controlado mediante políticas DLP.

No siempre. Las soluciones DLP pueden configurarse para alertar, registrar o bloquear según la gravedad de la acción detectada. Por ejemplo, puede permitir ciertos usos, pero alertar al responsable de seguridad, o bloquear automáticamente una transferencia de datos crítica.

Durante la fase de consultoría, se definen qué tipos de datos deben ser protegidos. El sistema utiliza esa información junto con técnicas de clasificación, palabras clave o patrones (como números de cuenta o DNI) para identificar automáticamente datos sensibles.

Sí, existen soluciones DLP específicas para entornos cloud. Estas herramientas permiten proteger los datos almacenados y compartidos en plataformas como Microsoft 365, Google Workspace, entre otros, aplicando las mismas políticas que en los sistemas locales.

¿Empezamos?

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: