Software GLPI: Somos Gold Partner
La plataforma de código abierto que mejor se adapta a tus iniciativas ITSM

¿Qué es GLPI?
GLPI es una herramienta de gestión de servicios de TI que permite a las empresas administrar recursos tecnológicos, controlar inventarios, gestionar incidencias y automatizar procesos de soporte técnico. Su nombre proviene del francés "Gestionnaire Libre de Parc Informatique", que se traduce como "Gestor Libre de Parque Informático". Es una solución de código abierto ampliamente utilizada por organizaciones de todo el mundo para mejorar la eficiencia operativa.
¿Qué funcionalidades tiene GLPI?
Inventario de activos de TI
GLPI permite registrar automáticamente hardware y software en una base de datos centralizada. Se pueden gestionar servidores, ordenadores, impresoras y licencias de software, permitiendo un control total sobre el parque informático de la empresa.
Sistema de ticketing y soporte técnico
El sistema de gestión de tickets permite registrar incidencias, asignarlas al personal técnico correspondiente y realizar un seguimiento detallado del estado de cada solicitud. Las notificaciones automáticas aseguran una comunicación eficaz entre usuarios y técnicos.
Gestión de proyectos y tareas
GLPI facilita la gestión de proyectos de TI mediante la asignación de tareas, la definición de plazos y el seguimiento de hitos clave. Es ideal para empresas que buscan gestionar proyectos complejos de manera centralizada.
Personalización de GLPI
La plataforma es altamente personalizable, permitiendo a las empresas configurar módulos específicos según sus necesidades. Desde el diseño del panel de control hasta la creación de flujos de trabajo personalizados, GLPI se adapta completamente a la estructura organizativa.
¿Cómo hacemos la instalación de GLPI?
La instalación de GLPI a través de la oferta que propone Teclib empleando GLPI Network, ya sea on premise o como servicio. Desde INFORGES te ayudamos a elegir la mejor opción.

Servicios GLPI en Inforges
Consultoría y soporte GLPI
Inforges ofrece consultoría especializada para la implementación, configuración y optimización de GLPI. Su equipo de expertos garantiza un soporte técnico continuo, resolviendo incidencias y asesorando sobre las mejores prácticas de gestión de TI.
GLPI Partner Oficial
Como Gold Partner oficial de Teclib en España, Inforges tiene experiencia certificada en la gestión de proyectos complejos con GLPI. Esta certificación garantiza un alto nivel de calidad en la implementación y soporte.
Integración con otros sistemas
GLPI se integra fácilmente con otras plataformas empresariales como CRMs, ERPs y sistemas de gestión de redes. Inforges desarrolla conectores personalizados para maximizar la funcionalidad de la plataforma.
¿Cómo empezar con GLPI?
GLPI se utiliza para gestionar recursos tecnológicos, mejorar la eficiencia del soporte técnico, controlar activos de TI y optimizar la toma de decisiones mediante informes detallados. Es una solución integral para empresas que buscan centralizar la gestión de TI.
Beneficios de utilizar GLPI
Optimización de recursos TI
GLPI permite identificar y controlar todos los activos de TI de una empresa, lo que ayuda a reducir costos operativos y a evitar compras innecesarias.
Automatización y eficiencia
Gracias a la automatización de procesos como la gestión de incidencias y el mantenimiento preventivo, GLPI reduce significativamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas.
Mejor experiencia de usuario
Con una interfaz intuitiva y personalizable, GLPI ofrece una experiencia de usuario mejorada tanto para técnicos como para usuarios finales, facilitando la interacción y el uso del sistema.


Preguntas frecuentes sobre GLPI
¿Qué ventajas ofrece GLPI respecto a otros sistemas?
Es un software de código abierto, altamente personalizable y escalable.
¿Qué empresas pueden utilizar GLPI?
Empresas de cualquier tamaño que requieran gestionar sus recursos tecnológicos de manera eficiente.
¿Qué requisitos técnicos tiene GLPI en su modalidad on premise?
Requiere un servidor web compatible, una base de datos y soporte PHP.
¿Es posible personalizar GLPI?
Sí, se puede personalizar completamente según las necesidades específicas de la empresa.
¿GLPI es compatible con otros sistemas?
Sí. GLPI es una plataforma ITSM altamente integrable con otros sistemas de la organización. Gracias a su arquitectura modular, APIs y conectores oficiales y de comunidad, GLPI puede intercambiar datos, automatizar procesos y sincronizarse con diversas herramientas externas, como:
- Directorios y sistemas de autenticación: Active Directory, LDAP, SAML, CAS, OAuth.
- Sistemas de monitorización: Zabbix, Nagios, Centreon, Pandora FMS.
- Herramientas de gestión de activos y CMDB externas.
- Plataformas de correo y colaboración: Microsoft 365, Gmail, IMAP/SMTP, Teams (vía plugins).
- Sistemas ERP, CRM o de Help Desk corporativos, mediante integraciones personalizadas vía API.
- Herramientas de automatización y BI: Power BI, Grafana, herramientas ETL o RPA.
Además, GLPI permite desarrollar integraciones a medida gracias a su API REST abierta, lo que facilita la interoperabilidad con cualquier sistema que pueda consumir o enviar datos estructurados.
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: