Según un estudio de SAP las pymes que apuestan por la simplificación crecen más rápido.
SAP lanzó una investigación global (noviembre 2015) que pone de relevancia lo transcendente que puede ser que las pymes inicien sus empresas fundamentándose en conceptos de simplificación.
A medida que las empresas crecen, incorporan de manera paulatina software y procesos que acrecientan la complejidad de sus operaciones y crean redes de soluciones inconexas que atentan contra la eficiencia y el crecimiento.
Según el estudio de SAP un 72% de los líderes de las pymes encuestados afirman que la complejidad en el negocio perjudica los esfuerzos destinados a toma de decisiones y a consecución de objetivos.
Cuando se pregunta por los próximos años, 47% de los encuestados considera que utilizará herramientas de gestión de toma de decisiones en el próximo trienio, mientras que hoy sólo 19% ha implantado este tipo de solución,
“La simplificación de los negocios es cada vez más importante para las pymes. La economía global abrió oportunidades impensables para las pequeñas empresas, que también representan grandes desafíos: las pymes capaces de pensar y planear sus negocios desde el principio en base a los conceptos de la simplificación para el largo plazo, crecerán más rápido y tendrán mejor desempeño”, comenta Rodolpho Cardenuto, Presidente de Global Partner Operations de SAP.
De este estudio se extrae como conclusión que las pymes requieren soluciones que las ayuden a emprender su negocio y a mantener su crecimiento, manteniéndose simples, con riesgos mínimo y cortes en el servicio. SAP Business One tiene éxito entre las pymes, ya que se adapta a ellas, ofreciéndoles un servicio con garantías y fácil de usar, haciendo que la gestión del negocio sea simple y eficaz. El trayecto hacia la simplificación necesita un plan estratégico que consiga que las pymes sean digitales, estén conectadas y sean capaces de crecer y mantener dicho crecimiento.