Dirigido a CEOs, CIOs, Responsables de RRHH, Responsables de Formación, Directores Financieros y cualquier Directivo o Responsables de área de negocio, así como Responsables, Técnicos y Administradores de Sistemas. Nuestros cursos tecnológicos te permitirán convertirte en un auténtico profesional y aprender a aprovechar al máximo metodologías o tecnologías como ITIL, Office 365, VMWare, Kloud Hub y Windows Server 2019. ¡Profesionaliza tus conocimientos y habilidades tecnológicas empresariales!
Acelera tu negocio con OpenShift Container Platform en entornos Cloud
Hasta ahora, las máquinas virtuales eran la solución ideal, pero los contenedores traen consigo grandes ventajas: menos recursos, ahorro de costes, gestión más fácil y por tanto mayor productividad del área de TI.
Y es que el contenedor no deja de ser un proceso más para el sistema operativo del equipo donde se instale. No necesita un sistema operativo propio para funcionar. Cuando la aplicación ya no es necesaria, se elimina el contenedor en el sistema donde se ejecutaba y ya está.
RedHat OpenShift es una plataforma completa de contenedores integrando Docker y Kubernetes como tecnologías nativas de ejecución y orquestación de contenedores con una serie de funciones especiales para gestionar permisos, almacenamiento, ciclo de vida de aplicaciones y otras funciones de la base empresarial en Red Hat Enterprise Linux.
Si tenemos un servicio web que se sustenta en 4 contenedores (cada uno con su webserver) y por necesidades de una campaña necesitamos triplicar el número de estos, RedHat OpenShift va a detectar la necesidad de aumentar el número de contenedores y lo va a hacer de forma totalmente automática, en base a los contadores de rendimiento que definamos. De la misma manera, cuando la necesidad de numero de webservers baje, RedHat OpenShift disminuirá el número de contenedores para el servicio.
Despliega aplicaciones en diferentes entornos (Desarrollo, Producción, …)
Despliega cargas de trabajo desde VMware, Azure, AWS, ….
Varias formas de interactuar con OpenShift: Aplicación Web, CLI o API REST
Utiliza internamente Docker (gestor de Contenedores) y Kubernetes (Control de ejecución en los nodos del cluster).
Cada Contenedor es una máquina virtual ligera. Los contenedores comparten SO
Los desarrollos deben orientarse a microservicios. Se pueden ejecutar en cualquier plataforma final.
Los recursos de un microservicio pueden ser levantados en microsegundos en función de la demanda.
Los contenedores Multiplicarán x10 en número de VMs actuales
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: