Business Intelligence: Cuadrante mágico de Gartner 2019. ThoughtSpot, un nuevo competidor entre los líderes

Business Intelligence: Cuadrante mágico de Gartner 2019. ThoughtSpot, un nuevo competidor entre los líderes

Este año, la publicación del cuadrante mágico de Gartner de Business Intelligence nos ha dejado una sorpresa inesperada, un nuevo competidor en el cuadrante de los líderes entra en escena, ThoughtSpot, una startup que pone el conocimiento de Google al servicio de la empresa. ¿Quieres saber quién está en el top? Lo comentamos en este Post.

Ya os lo hemos adelantado, un nuevo competidor en el cuadrante de los líderes en Business Intelligence entra en escena, ThoughtSpot. Cuatro de los responsables de ThoughtSpot han trabajado en el motor de índices de Google. Además, Amit Prakash, actual responsable de AdSense y que también trabajó en el motor de búsqueda Bing, ha contribuido al diseño de la idea de esta nueva compañía.

 

Cuadrante Mágico de Gartner Analytics y Business Intelligence 2019

 

ThoughtSpot irrumpió en el cuadrante en 2017, en un modesto puesto en el cuadrante de “niche players”. En 2018 se posicionó en el cuadrante de los visionarios, sin duda gracias a su nuevo motor de búsqueda orientado al análisis numérico.

Ya en 2019 ha dado el salto a los líderes y es un nuevo competidor a tener en cuenta, junto a los tres grandes que durante los últimos años han estado ocupando este cuadrante. A saber, Microsoft, Qlik y Tableau.

La filosofía de este nuevo motor de búsqueda está orientada al usuario final con dos de sus soluciones, SpotIQ y SearchIQ:

  • SpotIQ usa la potencia de la inteligencia artificial y promete responder miles de consultas en cuestión de segundos sobre billones de datos, devolviendo docenas de propuestas al usuario para analizar.
  • SearchIQ permite realizar conversaciones analíticas con el motor de búsqueda sobre sus propios datos utilizando un lenguaje natural. Además, SearchIQ, provee los resultados al usuario, mediante un nuevo conjunto de herramientas analíticas para que los analice.

 

ThoughtSpot SpotIQ SearchIQ Business Intelligence Big Data

 

Sin duda ThoughtSpot será una herramienta a tener en cuenta en los nuevos proyectos de BI y Big Data.

Respecto al resto de competidores, un año más, Power BI se posiciona como líder, mientras que Qlik sigue con la tendencia a la baja de los últimos años. Es de esperar que sus nuevas políticas de licenciamiento y las nuevas actualizaciones de Qlik Sense, puedan cambiar esa tendencia en 2020.

 

Evolución Cuadrante Mágico de Gartner Business Intelligence 2016 2019

 

Quizás la clave del secreto de los nuevos líderes, en especial Microsoft, ya por cuarto año consecutivo, esté en la “democratización” del precio de las licencias a cambio de una funcionalidad en constante crecimiento.

Respecto a los grandes fabricantes, que en otro tiempo fueron líderes, parece que siguen nutriéndose de su parque de clientes, grandes corporaciones, que siguen desembolsando importantes sumas en licenciamiento y servicios, merced a la cantidad de desarrollos ya realizados.

No obstante, se detectan movimientos de reacción ante la fuga de grandes clientes hacia las herramientas líderes de Business Intelligence, y más asequibles, que nos ofrece este nuevo paradigma. Merece la pena resaltar el lanzamiento por parte de SAP del producto SAP Analytics Cloud, que supone una ruptura con respecto a SAP Business Objects y ofrece una alternativa de equilibrio entre precio, prestaciones y flexibilidad a la base de clientes de SAP, tanto de SAP S4 como de SAP Business One, además de estar abierta a clientes fuera del ecosistema de SAP.

 

Business Intelligence: Cuadrante mágico de Gartner 2019. ThoughtSpot, un nuevo competidor entre los líderes

Herramientas Business Intelligence para Empresas

Microsoft Power BI

Power BI es una solución basada en la nube que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentarlos a través de diferentes visualizaciones en paneles e informes.

Qlik

Qlik es una plataforma completa de Business Intelligence para la visualización y el descubrimiento de datos (Data Discovery), que permite a las organizaciones “democratizar” los datos, recopilando, procesando y obteniendo su valor dentro de una compañía para que estos datos estén accesibles para todos.

Tableau

Tableau es considerado por muchos como una de las mejores herramientas de presentación visual de datos, con una gran facilidad de uso, que simplifica los datos para presentarlos en un formato comprensible e intuitivo.

Si te ha gustado nuestro artículo, ¡compartelo!

¿Empezamos?

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: