Tendencias en Business Intelligence

Tendencias en Business Intelligence

El universo del business Intelligence o Inteligencia de Negocio no deja de renovarse, adaptarse y transformarse para dar respuesta a las crecientes necesidades de los usuarios. Algunas de las tendencias que consideramos más significativas y que además han llegado para quedarse son:

1.Democratización del Business Intelligence: estas herramientas eran tradicionalmente utilizadas de forma exclusiva por grandes corporaciones de sectores específicos pero cada vez más, organizaciones de diversos tamaños y sectores han visto la necesidad de utilizar soluciones de BI para la toma de decisiones. De forma paralela, dentro de las propias empresas se ha ido extendiendo su utilización a un mayor número de usuarios; la inteligencia de negocio está cada vez más disponible a todos los niveles corporativos.

2. Mobile Intelligence: se da respuesta a la necesidad de poder tomar decisiones desde cualquier lugar. La aparición de dispositivos móviles (smartphones, tablets) y el uso de la nube está permitiendo realizar análisis independientemente del lugar, momento o dispositivo.

3. Autoservicio: alcanzar la máxima eficiencia y eficacia supone tener la capacidad de prescindir del departamento de IT para poder acceder a los datos de forma sencilla, visual y rápida. Los usuarios han de disponer de una herramienta adecuada, personalizada e interconectada. Este hecho está estrechamente relacionado con los dos puntos antes comentados ya que cualquier usuario puede tener acceso a los datos correctos, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para poder realizar sus propios análisis y tomar así las decisiones óptimas en el momento adecuado.

4. BI en la nube: el uso de esta tecnología está convirtiéndose en algo rutinario, no sólo en el campo de la Inteligencia de Negocio. La ‘nube’ fomenta la agilidad  y elimina barreras además de ahorrar costes de mantenimiento, adecuando la inversión a realizar a las necesidades y posibilidades de cada organización.

5. Integración con redes sociales: éstas han cambiado radicalmente el modo en que consumidores y organizaciones se comunican y la forma de interactuar entre individuos. La integración de las estrategias de BI con las redes sociales ha de focalizarse en la optimización de marketing, la captura de ideas y la satisfacción del cliente, la toma de consciencia de la situación y el análisis de los sentimientos provocados.

6. Análisis predictivo: el analizar los datos desde una perspectiva basada para construir modelos y así pronosticar hechos de futuro constituye un claro valor añadido para las empresas.

7. Soluciones focalizadas por sectores e industrias: los fabricantes e implementadores proporcionan soluciones verticales que permiten un aprovechamiento óptimo por cada tipo de empresa lo que agiliza y simplifica enormemente el uso de las soluciones de BI por parte de los usuarios.

8. Implementaciones cortas a costes razonables: el coste de poner en marcha un proyecto de  Business Intelligence ha disminuido de forma considerable tanto a nivel de tiempo como monetario lo que los hace accesibles a un mayor número de consumidores de negocio.

9. Big Data: uno de los puntos que han cambiado la forma en que se hace Business Intelligence es la eclosión de una gran cantidad de datos que anteriormente no se analizaban. Ahora es posible analizar de forma conjunta tanto datos estructurados como no estructurados, permitiendo alcanzar cantidades enormes de datos.

Estas son algunas de las grandes tendencias que sigue el Business Intelligence para configurarse como una de las soluciones imprescindibles en el proceso de gestión de una compañía, proporcionando claras ventajas competitivas a aquellas organizaciones que las aplican.

Contáctanos











    * Campo obligatorio

    Cláusula de Confidencialidad: Sus datos proceden de un fichero titularidad de Inforges IT Services, SL para fines de marketing  y contacto periódico con usted informándole sobre nuestros productos, servicios, promociones. Inforges IT Services, SL podrá compartir sus datos con otras empresas del grupo con la misma finalidad. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación, envíenos un correo electrónico a la siguiente dirección: inforges@inforges.es o si lo prefiere puede enviar un fax al número 968264569, a la atención del departamento de marketing.

    Si te ha gustado nuestro artículo, ¡compartelo!

    ¿Empezamos?

    Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos:









      * Campo obligatorio

      Cláusula de Confidencialidad: Sus datos proceden de un fichero titularidad de Inforges IT Services, SL para fines de marketing  y contacto periódico con usted informándole sobre nuestros productos, servicios, promociones. Inforges IT Services, SL podrá compartir sus datos con otras empresas del grupo con la misma finalidad. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación, envíenos un correo electrónico a la siguiente dirección: inforges@inforges.es o si lo prefiere puede enviar un fax al número 968264569, a la atención del departamento de marketing.