No lo podemos obviar, todo va hacia al cloud, y tanto para las pymes que deciden implantar por primera vez SAP Business One como para las que ya disponen de SAP Business One on premise, el cloud es una aspecto a valorar dentro de su estrategia de transformación digital, pero ¿qué ventajas ofrece SAP Business One en la nube? ¿Por qué dar el salto al cloud? La respuesta es sencilla “asegurar evolución e innovación”.
Ya lo decía Heráclito “lo único constante en la vida es el cambio”, y el cambio da vértigo, los negocios se están construyendo/reconstruyendo sobre nuevas infraestructuras informáticas, tecnología móvil y la nube, y hoy más que nunca, disponer de una plataforma sólida como SAP Business One en la nube que le permita innovar y evolucionar a la misma velocidad que lo hace el “mundo” digital y estar continuamente “actualizado” es una ventaja incuestionable.
SAP Business One en la nube: ¡No solo ahorro en costes!
¡Vamos al grano! Las ventajas de apostar por sap business one en la nube son:
- Velocidad: Reducción de tiempos de despliegue y por lo tanto del time-to-market.
- Simplificación y escabilidad: Evitando que la complejidad y crecimiento TI se convierta en uno infierno.
- Movilidad: Acceso desde cualquier dispositivo.
- Equipo enfocado a negocio: solución alojada y mantenida por expertos en centros de datos seguros, permitiendo destinar más tiempo y recursos a la innovación y al negocio, y menos a la gestión.
- Ahorro Capex/Opex: Reducción de costes vinculados tanto a la propia infraestructura como al mantenimiento. Con economía de escala los precios de consumo cloud son cada vez más bajos y competitivos.
- Flexibilidad de pago por uso: Ajuste elástico de la demanda para soportar picos de trabajo o crecimientos imprevistos. Capacidad de reducir la escala, consumiendo menos y dejando de pagar por aquellos recursos que ya no necesitas.
- Ratio de innovación: permite a las organizaciones aprovechar toda la innovación y los últimos avances entecnología, como el análisis asociado a Big Bata, el Business Intelligence (BI) en modalidad deautoservicio y las nuevas posibilidades que brinda el paradigma de Internet of Things (IOT).
- Servicios gestionados: soporte experto y un servicio gestionado global de toda su infraestructura TI y su plataforma SAP. Monitorización de la plataforma cloud, monitorización de comunicaciones, monitorización básica de sistemas (sistema, vCPUs, RAM), monitorización de unidades almacenamiento y revisión diaria de logs y alertas.Y por supuesto, no dejemos a un lado la seguridad:
- Continuidad de Negocio y Copias de Seguridad: la tranquilidad de que mi negocio puede seguir funcionando en todo momento.
- Cumplimiento Normativo y seguridad: ISO 27001, PCI, RGPD. Acuerdos de seguridad del servicio sin departamento o personal dedicado en exclusiva a proteger sus sistemas de cyber-ataques.
Ahora también SAP Business One en Azure
Inforges proporciona infraestructura para SAP Business One por medio de servidores físicos certificados para SQL y HANA pero también infraestructura como servicio en la nube (pago por consumo) con instancias certificadas en KIO Networks y ahora también en Azure.
Con SAP Business One en Azure, obtendrá:
- Excelentes acuerdos de nivel de servicio para máquinas virtuales: disponibilidad del 99.9 % para una sola máquina virtual y un 99.95 % para máquinas virtuales en un conjunto de disponibilidad.
- Certificación que garantiza que SAP Business One se ejecutará en Azure Virtual Machines para bases de datos de SQL Server y de SAP HANA, y también en SUSE Linux Enterprise en máquinas virtuales DS14_v2 de Azure.
“La migración a la nube es fundamental para la transformación digital de las empresas, ayuda a aumentar la agilidad de los negocios, reducir los costes y habilitar nuevos procesos de negocio capaces de impulsar el crecimiento”.