Dirigido a CEOs, CIOs, Responsables de RRHH, Responsables de Formación, Directores Financieros y cualquier Directivo o Responsables de área de negocio, así como Responsables, Técnicos y Administradores de Sistemas. Nuestros cursos tecnológicos te permitirán convertirte en un auténtico profesional y aprender a aprovechar al máximo metodologías o tecnologías como ITIL, Office 365, VMWare, Kloud Hub y Windows Server 2019. ¡Profesionaliza tus conocimientos y habilidades tecnológicas empresariales!
¿Qué cantidad de datos te puedes permitir perder?
¿Están seguras tus copias de seguridad?
¿Cuánto tiempo puede estar parado tu negocio?
Regula los mecanismos a poner en marcha en caso de un incidente grave de seguridad. Los planes de continuidad de negocio pueden ayudarnos a:
Mantener el nivel de servicio en los límites definidos
Establecer un período de recuperación mínimo
Recuperar la situación inicial antes de cualquier incidente de seguridad
Analizar los resultados y los motivos de los incidentes
Evitar que las actividades de la empresa se interrumpan
Lo más adecuado es contar con una copia de nuestros backup en otra ubicación, ya sea otra NAS o preferiblemente la nube. A esto se le llama copia “Off Site”. Esto es algo muy rápido de implementar y podemos disfrutar desde el primer momento de la tranquilidad de tener nuestras copias salvaguardadas, pero los cyber-criminales siempre intentan ir por delante, y se lo podemos y debemos poner difícil evitando que puedan tener acceso a nuestros datos de Backup. Aquí no basta con tener una copia “Off Site”, porque si nos damos cuenta demasiado tarde ya se habrán cifrado las copias en todas las ubicaciones o bien un hacker puede acceder al software de Backup y eliminar los ficheros de copia. Por este motivo, es fundamental contar con un sistema aislado y protegido sin perder funcionalidad de copia.
En Inforges hemos desarrollado una metodología específica para los entornos de Backup que puede ayudarte a disponer siempre de tus copias de seguridad.
A día de hoy la estrategia más eficiente para protegerse frente a una pérdida de datos es cumplir la regla 3-2-1 del backup, popularizada por el fotógrafo Peter Krogh, quién dijo que había dos tipos de personas, los que habían sufrido un fallo del almacenamiento y quienes iban a sufrirlo. En qué consiste:
Mantén tres (3) copias de los datos
Almacena las copias en dos (2) medios diferentes
Haz una (1) copia offsite, fuera de la oficina.
Backup as a Service (BaaS)
Backup as a Service es un servicio de misión critica de respaldo a disco bajo demanda y de bajo coste que permite realizar Backup de servidores virtuales, así como de los Datos y Aplicaciones contenidos en los mismos. Es un servicio de pago por uso.
Disaster Recovery as a Service (DRaaS)
Permiten disponer de una copia de seguridad asíncrona en la nube de los servidores virtuales disponibles en plataforma local. Y, en caso de desastre o fallo, la posibilidad de activar el Centro de Respaldo Virtual en cualquier momento para recuperar los servidores virtuales protegidos en un entorno Cloud (DRaaS).
¿Empezamos?
Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes posible. También puedes contactarnos: