Dirigido a CEOs, CIOs, Responsables de RRHH, Responsables de Formación, Directores Financieros y cualquier Directivo o Responsables de área de negocio, así como Responsables, Técnicos y Administradores de Sistemas. Nuestros cursos tecnológicos te permitirán convertirte en un auténtico profesional y aprender a aprovechar al máximo metodologías o tecnologías como ITIL, Office 365, VMWare, Kloud Hub y Windows Server 2019. ¡Profesionaliza tus conocimientos y habilidades tecnológicas empresariales!
Conciliación bancaria automatica
Automatiza la gestión de la conciliación de la contabilidad y los bancos. Utiliza reglas inteligentes y otras definidas a medida por empresa. Ahorra tiempo y esfuerzo para la empresa.
Potenciar la calidad y agilidad de la información financiera para la toma de mejores decisiones.
Obtención de información del área de tesorería tanto desde las entidades financieras como desde los propios sistemas de información de la empresa.
La realización de previsiones de tesorería.
Registro y seguimiento de financiaciones, inversiones, avales, etc.
Ahorro en costes mediante la automatización de tareas relacionadas con la obtención, procesado y análisis de toda la información bancaria y su contabilidad.
El MÓDULO DE BANCOS combina simplicidad y potencia a la hora de explotar la información bancaria de forma diaria y desasistida.
Capacidad de integrar no solo N43, sino también MT940/MT950/MT intradía.
Toda la información se puede visualizar agregada desde grupo de empresas, empresas, etc., hasta el detalle por cuenta corriente.
Información del histórico de movimientos bancarios sin necesidad de recurrir al extracto en papel o banca online.
Codificación de la información según el negocio bancario y en varios niveles.
Cálculo de liquidación de intereses de pólizas de crédito y cuentas remuneradas según las condiciones pactadas con los bancos.
Informes para la negociación bancaria con negocio generado y conocimiento de estado de saldos según empresa, banco, cuenta, tipología de movimientos o agrupaciones de fechas.
El Módulo de Contabilidad permite automatizar toda la contabilidad con reflejo bancario e integrarla con SAP Business One.
Contabilización automática de asientos bancarios en el diario de SAP Business One cuyo origen sea el propio banco, tales como gastos financieros, traspasos, impuestos, tarjetas, datáfonos, Cash Pooling, etc.
Posibilidad de imputar a cada asiento las analíticas o dimensiones que tenga independientemente de su número.
El MÓDULO DE CARTERA permite automatizar la compensación de las cuentas a cobrar y pagar mediante potentes algoritmos de identificación multiapunte.
Potente algoritmo de compensación de cartera de clientes y proveedores respectivamente teniendo en cuenta la información de SAP Business One y la carga diaria de ficheros bancarios.
Compensación de facturas y movimientos individuales o mediante combinatoria de múltiples facturas contra múltiples apuntes bancarios.
Capacidad para identificar pagos parciales, anticipos o entregas a cuenta según el resultado de la compensación.
Identificación de los gastos financieros asociados a las operaciones bancarias para compensar el saldo pendiente y generar su asiento bancario correspondiente.
Explotación de toda la información de SAP Business One y del banco asociada a la factura o apunte: cuenta banco, nombre cliente/proveedor, sucursal, fecha operación, fecha valor, textos parciales en descripción, referencias, etc.
El MÓDULO DE PREVISIONES permite la explotación de la información en los distintos sistemas de la empresa para una adecuada toma de decisiones de financiación en medio y largo plazo y un análisis diario contra el real bancario.
Mayor precisión del cálculo y control de previsiones al incorporar, no solo facturas del SAP Business One sino poder integrar previsiones manuales o de otras fuentes de información ajenas a SAP Business One.
Posibilidad de analizar la previsión de cobro y pago futura desde el momento inicial de un pedido hasta la adquisición del derecho real de cobro o pago de una f